El club Progreso, la entidad deportiva más antigua de Dorrego, celebra con su gente
Hoy tendrá lugar el almuerzo popular organizado por la Comisión de Festejo del Centenario en un trabajo mancomunado con la comisión directiva. Se fundó el 1 de noviembre de 1918.
La comunidad de José A. Guisasola está emocionada. Basta cruzar un par de palabras con su gente para ver el brillo en los ojos —en algunos casos, hasta lágrimas— y las ganas de festejar con abrazos, reencuentros y anécdotas el cumpleaños número 100 de su querido Club Atlético y Recreativo El Progreso, en el Perdido.
Se prepararon mucho para este momento, porque aman a su club. Y no es para menos. Los salones atesoran historias personales y colectivas, logros deportivos, aplausos, fiestas y un espíritu de unión que predomina en todo el pueblo, que hoy tiene unos mil habitantes estables.
La Comisión de Festejo del Centenario se puso la camiseta verdinegra y organizó eventos durante todo el año, en aras de recorrer el camino hasta este 1 de noviembre, con agasajos y fiestas para ir calentando motores.
El pasado 31 de octubre, gran parte del pueblo y hasta gente que llegó desde muy lejos (como Río Gallegos y Colón) se reunieron a esperar que llegaran la medianoche, para recibir el 1 de noviembre entonando el feliz cumpleaños a la emblemática institución, que no solo nuclea la actividad deportiva y social de los pobladores, sino que mantiene viva la pasión futbolera y se reinventa cada día con mucho esfuerzo. Luego, una caravana de vehículos salió a recorrer el pueblo.
El intendente Raúl Reyes (izq.) y Armando Corral, expresidente del club (der).
Por la tarde de ese mismo día se realizó el acto oficial. Todo comenzó con un homenaje en el cementerio a los socios fallecidos y, luego, se realizó una misa de acción de gracias en la capilla. En la sede del club se organizó una muestra fotográfica y, a las 20, tuvo lugar el acto con la presencia del intendente Raúl Reyes, autoridades y comunidad en general.
“El Club Progreso es como un tendido de hilo invisible que une todos los hogares y es su bandera un manto de afecto que enciende las más vibrantes pasiones futboleras de domingo en cualquier tiempo que sea necesario", expresó el jefe comunal.
María Delia Dumrauf, secretaria de la Comisión de Festejo, fue la encargada de sintentizar y repasar la historia del club en emotivas palabras que culminaron con una torta y un brindis.
Se entregaron presentes a expresidentesy a socios vitalicios y se descubrió una placa recordatoria.
Los festejos continúan, hoy, con un almuerzo y baile multitudinario. Se contará con el servicio de catering de Albores y el plato principal será carne asada con ensaladas. La entrada tiene un costo de 800 pesos, que podrá abonarse en dos cuotas. Los menores de 10 años pagan $ 600. Todavía, los interesados en obtener su entrada pueden comunicarse al (2932) 492789.
El club Atlético y Recreativo Progreso fue el primer campeón de la liga de fútbol dorreguense, en el año 1962, y ocupa el el tercer puesto del campeonato con ocho títulos ganados en los torneos de primera.
Comisión de Festejo
Está compuesta por un grupo de unas 20 personas. Lo preside Carlos Peciña.
Parte de la Comisión de Festejo.
El vicepresidente es Fabián De Battista; secretaria, María Delia Dumrauf; prosecretaria, Clelia Gutiérrez; tesorera, Norma Félix y protesorero, Roberto Peciña. Se reunieron durante todo un año, una vez por semana, para organizar eventos camino al centenario de su amado club y para recaudar fondos.
La comisión directiva
Está integrada por elpresidente, Ariel Esteban D' Anunzio; vicepresidente, Carlos Daniel García; tesorero, Gonzalo Martín Racciatti; protesorero: Pablo Andrés Morales, secretaria, Melina Maclen y prosecretaria, María José Yacob.
También la conforman revisores de cuentas y vocales, titulares y suplentes. Fue electa en asamblea general ordinaria el pasado 23 de marzo de 2018.