Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

El 107 será el número para las emergencias médicas

Desde mañana se modificará el sistema de atención telefónica en Bahía Blanca. Hubo capacitaciones para el personal que recibirá los llamados.
El Municipio busca mejorar la prestación de los traslados médicos para casos urgentes. Un cambio en el PAMI también traería alivio.

Cecilia Corradetti

[email protected]

Un total de 22 operarios bahienses fueron capacitados para atender exclusivamente el servicio de emergencias médicas local, que pasará, a partir de mañana, a ser el número telefónico 107 en lugar del 911.

Así lo indicó a “La Nueva.” el doctor Nicolás Muñoz Cruzado, titular del Servicio Integrado de Emergencias (SIEMPRE), a cargo de dicho sistema.

Según dijo, se trata de un plantel altamente capacitado para articular y despachar las salidas de las ambulancias y aseguró que el servicio “quedará optimizado” porque, entre otros motivos, ahorrará tiempos del proceso.

“Todo el resto de los llamados de emergencias --léase, problemas de inseguridad-- se mantendrán en el número 911. Igualmente, para quienes no se hayan enterado del nuevo número, todo lo que allí se reciba será derivado, si es necesario, al 107. Al menos hasta que la gente se acostumbre”, agregó.

Muñoz Cruzado, junto con el secretario municipal de Salud, Claudio Pastori, y el director comunal de Gestión de Riesgo, Diego Nadal, explicaron que por emergencia médica se entiende una situación en la que existe la necesidad perentoria de una ambulancia.

“En tanto, el 911 seguirá siendo el número indicado para aquellas emergencias que tengan que ver con Policía y Bomberos", diferenció el doctor Pastori.

Muñoz Cruzado se refirió, además, al anuncio también efectuado en el día de ayer (ver página 6) del titular de PAMI a nivel nacional, Sergio Cassinotti, quien adelantó en su visita a nuestra ciudad que el contrato que se había firmado para el traslado de los jubilados con la empresa de ambulancias Vital es deficiente y que, por lo tanto, pronto quedará desarticulado.

“Cuando el servicio específico de traslado de los abuelos comenzó a evidenciar problemas se notó muchísimo en nuestra demanda, que pasó de tres asistencias por base, a un total de 10, ya que la gente termina llamando a este número. Ahora nos encontramos en un punto medio, es decir, alrededor de cinco”, detalló.