Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Filip, el zorro ruso que creó la Ballena azul y que pasará más de 3 años en la cárcel

Es un estudiante de psicología. Conocé su historia.
Fotos: El Mundo

   El estudiante de psicología ruso Filip Budeikin fue condenado en las últimas horas por ser el creador del juego de la Ballena Azul, que provocó más de 100 suicidios alrededor del mundo.

   A Filip lo conocían como Filip el zorro en la red social VKontakte, el equivalente a Facebook en Rusia. Lo condenaron por promover los suicidios en su grupo F57 y tendrá que pasar entre rejas 3 años y 4 meses. 

   Reconoció su influencia directa en 17 casos. "Los otros se suicidaron después, sin mi influencia directa", explicó al tribunal siberiano de Tobolsk.

   Filip nació en 1995 cerca de Moscú, en Ujta, una ciudad situada en la República Komi en el noroeste de la Federación Rusa. 

   Su madre es oftalmóloga y con su padre apenas tuvo contacto. Fue a una escuela de adolescentes atrasados en los estudios. No tenía ningún amigo ni pertenecía a ningún grupo.

   Ideó la ballena azul en su cuarto. Se trató de un juego que se viralizó por las redes sociales y en el que había que pasar 50 pruebas, todas orientadas a la autoeliminación.

   María, una rusa de 23 años fue la primera en contactarlo.

   —¿Estás segura de que quieres jugar? No hay vuelta atrás...

   Ahí empezó una carrera de obstáculos que tenía como "premio" la muerte. 

   El juego toma su nombre del impulso de algunos cetáceos de nadar hasta la orilla para morir varados allí.

   El diario ruso Novaya Gazeta dio la voz de alarma, cuando contabilizaron 130 suicidios de adolescentes en Rusia entre noviembre 2015 y abril de 2016.

   Casi todos ellos eran miembros de un mismo grupo en internet o de algunas de sus copias, con las cuales los entrenadores de suicidas fueron alertando a las autoridades.

   En una entrevista a un medio de comunicación digital de San Petersburgo, el zorro afirmó que el reto de la ballena azul tenía como objetivo "limpiar la sociedad".

   Esos jóvenes, al fin y al cabo, "murieron felices". "Sí, realmente lo hice. Les di lo que no tienen en la vida real: calidez, comprensión y comunicación", comentó el joven cuando se le preguntó acerca de sus suicidas.

   El Zorro, según ha comentado, entraba en "trance" para seducir a sus víctimas y empujarlas a realizar los desafíos. En cuanto a las personas que manipulaba, los dividía entre "personas" y "residuos biodegradables que no tienen valor alguno".

   Más tarde, acongojado por su horizonte penal, Budeikin trató de explicar que todo lo que pasó no fue más que una broma, algo que se fue un poco fuera de control.

   Dijo que sólo quería aumentar el número de suscriptores para atraer a anunciantes a su página: al fin y al cabo la red social VKontakte es también un popular mercado publicitario, y se puede ganar mucho dinero con las comunidades de usuarios que lleguen a ser populares.

   Tras un examen psicológico y psiquiátrico, Filip fue declarado "sano".

   "No es nadie peligroso, él era sólo un administrador del grupo y no tiene nada que ver con esas muertes", dice su abogado a El Mundo.

   En su favor se han creado decenas de grupos en redes sociales llamados #FreeFilip que piden su liberación. (El Mundo)