Una vidriera que muestra a Bahía Blanca y la región
Atractiva, participativa, accesible… Imperdible. Así es la Feria de la Producción, el Trabajo, el Comercio y los Servicios del Sur Argentino 2017, más conocida popularmente como FISA.
“Ya se ha constituido como la mejor vidriera de la ciudad. Una vidriera para los que vienen de afuera, pero fundamentalmente para que los bahienses tomemos dimensión de la ciudad potente en la que estamos viviendo y, quizás, cada uno de nosotros empiece a quererla un poco más”, señaló Juan Carlos Starobinsky, gerente de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios, en relación a la cita ferial que se desarrolla hasta el domingo en el predio ubicado en el Camino Parque Sesquicentenario (kilómetro 9).
“Vidriera es un concepto que la resume bien. Le permite a Bahía y la región mostrarse con sus potencialidades y fortalezas, que son, ni más ni menos, las fuerzas productivas, las universidades, las instituciones intermedias. Siempre impulsamos que la feria debe ser eso”, agregó Nicolás Yasbitzky, coordinador general del evento que concentra a más de 200 expositores de diferentes sectores y, que en la presente edición, lleva como lema “Ciudad Puerto”.
“Lo de una feria más grande, con mayor participación, tiene que ver con una situación definida con el Municipio, de hacer una convocatoria más amplia a todos los sectores vinculados con la producción y el trabajo de la ciudad; también con el hecho de que se haya sumado la Unión Industrial. Todo tiene que ver con el resultado de contar con más expositores”, afirmó Yasbitzky.
“En ventas anduvimos muy bien. Igual que en otros años, pero quizás los espacios disponibles se terminaron más rápido. Podemos contar con una grilla de espectáculos más que interesante, lo que nos asegura una muy buena presencia de gente. La FISA, en general, es un evento muy atractivo para todos porque los chicos también tienen muchísimas actividades para entretenerse; este año más que de costumbre. Esperamos, como siempre, que el bahiense y el habitante de la región próxima nos acompañe. Les aseguramos que la feria está preparada para recibirlos y para que pasen un muy buen momento”, añadió Starobinsky.
Ante un nutrido y diverso programa, la organización impulsó la creación de una aplicación telefónica (“FISA 2017”) como complemento a su avanzada mediática. La misma, disponible para Android, posee una detallada agenda, con días y horarios, y diferentes recomendaciones.
Una “Ciudad Puerto”
“Si la FISA pudiera verse desde el aire, se vería que en el medio hay un stand importante que es el del puerto. Y eso no es casual. Nosotros entendemos que muchas de las actividades y fortalezas que tiene Bahía Blanca es gracias a tener el puerto. Creemos que la ciudad gira alrededor de él. Por eso nos pareció importante de darle este ‘subtítulo’ a esta FISA, como ‘Ciudad Puerto’”, explicó el gerente.
“Es una idea conceptual que el Municipio tiene muy clara. El hecho de ser una ciudad con Puerto muchas veces no está en la cabeza de toda la gente. Si te preguntás por qué está el Polo Industrial radicado acá, la respuesta es el puerto, como también el paso de los camiones con cereales.
"De alguna manera, el puerto explica en gran medida la capacidad de Bahía como ciudad para generar oportunidades y trabajo. A partir de eso, el desarrollo de las universidades, los centros de estudios. Si hacemos un dibujo de las cosas que tiene Bahía Blanca, el puerto está un poco en el centro de esa escena. Eso tratamos de bajar conceptualmente”, confesó Yasbitzky.
La región
La FISA 2017 será un reflejo de Bahía Blanca, pero también de los productos y actividades que se desarrollan en la región.
“Bahía necesita un ida y vuelta con la región, que interactúa mucho con nosotros y eso está bueno. Pero insisto, tiene que haber una interacción. Nos necesitamos los unos a los otros para poder desarrollarnos mejor. Alguna vez, un legislador en la FISA dijo ‘Bahía Blanca es la locomotora de la región’. Y un intendente de la zona le respondió ‘sí, pero la locomotora no funcionaría si no tuviera el combustible de la región’. Y eso es así”, remarcó Juan Carlos Starobinsky.