Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Rivera: detectaron un brote de triquinosis

Hay 9 personas bajo vigilancia médica. Consumieron la carne de los animales infectados, pero manifestaron haberla cocido. Aún ninguno presentó los síntomas de la enfermedad. Agencia Carhué
Del criadero en el que se detectó el brote fueron interdictados diez animales.

El municipio de Adolfo Alsina confirmó ayer que mantiene bajo vigilancia médica a nueve personas de la localidad de Rivera que comieron la carne de cerdos afectados por un brote de triquinosis.

Estas personas -se aclaró- manifestaron haber cocido la carne contaminada antes de consumirla y, al menos por el momento, no presentan los síntomas de la enfermedad. Sin embargo, su estado de salud continuará siendo monitoreado hasta la semana próxima.

El brote fue detectado por técnicos de la oficina de Higiene y Control Alimentario de Rivera, luego de someter a análisis por digestión enzimática a una muestra de entraña de los cerdos contaminados que había acercado un particular.

De inmediato tomaron intervención en el caso los médicos veterinarios José María Rosende (por el municipio de Adolfo Alsina), Soledad Ruíz (Senasa) y Gabriel Uribe Echeverría (ministerio de Agroindustria), quienes dispusieron el decomiso de unos 90 kilos de productos elaborados con la carne del cerdo infectado.

Además, del criadero en el que se detectó el brote fueron interdictados seis cerdas adultas y cuatro padrillos, los cuales serán sometidos a faena sanitaria.

En forma paralela, el área de Salud de la comuna relevó a las personas que habían participado de la carneada y habían consumido el producto. Esas nueve personas manifestaron haber comido la carne cocida y no presentar ninguno de los síntomas habituales, pero igualmente fueron sometidos a un tratamiento preventivo de siete días.

De continuar como hasta ahora, la semana que viene serían dadas de alta.

Por más información sobre el brote, se puede llamar a los técnicos del área de Bromatología municipal al teléfono (02936) 432222.

La enfermedad

De qué se trata. La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano que se aloja en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes.

Contagio. Los cerdos contraen la enfermedad al ser alimentados en basurales donde habitan roedores; las personas se contagian consumiendo chacinados o embutidos crudos contaminados, o carne de cerdo infectada mal cocida. La mayoría de los casos son producidos por el consumo de productos provenientes de faenas sin el debido control sanitario.

Síntomas. En un principio, dolor abdominal, fiebre, vómitos, diarreas, dolores musculares y hasta edema de los párpados superiores, acompañados de sed, transpiración y escalofríos; luego, pueden sobrevenir hemorragias subconjuntivales y retinianas, dolor, fotofobia y complicaciones cardíacas y neurológicas.

Tiempos. Los síntomas generales suelen aparecer entre 8 y 15 días posteriores al consumo de la carne infectada.