Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Acciones para apuntalar las iniciativas productivas

Desde diciembre pasado, la dirección de Producción de la comuna trabaja para generar condiciones que beneficien a emprendedores.
Acciones para apuntalar las iniciativas productivas. La región. La Nueva. Bahía Blanca

Por Ana Inés Errazquin / Directora de Producción

La dirección de Producción y Turismo de la municipalidad de Coronel Dorrego tiene por objetivos promover todo tipo de iniciativa productiva o de servicios, abarcando todo el abanico de actividades y los diferentes tamaños de empresas; bregar por condiciones adecuadas de servicios, infraestructura y capacitación para que las propuestas se concreten exitosamente y los emprendimientos en marcha sean más eficientes y competitivos; y gestionar ante los entes públicos pertinentes soluciones para las firmas locales.

Es por ello que desde esta dirección se llevan a cabo diferentes acciones y se participa en distintos ámbitos para cumplir con los objetivos propuestos.

Ley del Sudoeste

Se trabaja en la comisión municipal de la Ley del Sudoeste en la presentación de propuestas y programas que sean de alcance regional. En una reunión se presentó concluido el programa denominado “Desarrollo Sustentable para Pequeños y Medianos Productores”. Dicho programa busca reinsertar a productores que debieron abandonar la actividad o que sufrieron las consecuencias de la pérdida de capital y el atraso tecnológico.

Elaboración de alimentos

A propósito de las dificultades que afrontan los productores de alimentos elaborados, que tienen como exigencia instalaciones habilitadas, se está gestando la creación de una sala de elaboración comunitaria para facilitar el registro de los productos elaborados, como también ayudar en los inicios de actividades de los nuevos emprendedores permitiéndoles, de esa forma, comenzar sin mayores problemas el proceso productivo local.

Apoyo a proyectos productivos

Mediante la ayuda en la gestión a quienes tienen interés en iniciar un proyecto productivo, desde esta área se brinda el asesoramiento necesario para que puedan gestionar financiamiento de los proyectos a través de carteras de nivel provincial, nacional o internacional. Además se continúa con los microcréditos municipales para el apuntalamiento de actividades productivas por un monto máximo de 35.000 pesos. Al solicitante se le requiere como mínimo la inscripción al Monotributo Social, sumado a los requisitos ya existentes.

Microemprendedores

Se trabaja articuladamente con el área de Desarrollo Social en el apoyo al desarrollo del grupo de “Mamás Hacendosas”, grupo de madres que encontraron en la confección de prendas y la costura una salida laboral digna e independiente.

Sector Industrial Planificado (SIP)

Se gestiona el mejoramiento de los servicios elementales que ofrece el Sector Industrial Planificado. También se trabaja en una nueva imagen del sector, ya que ocupa un lugar estratégico en el sur bonaerense.

Convenios

La comuna realiza un aporte financiero para cubrir parte de los gastos de investigación de los proyectos bajo el convenio marco “Manejo eficiente del olivar”. Se está elaborando otro convenio para ceder en comodato un espectrofotómetro para análisis de aceites.

Canales de comunicación

Se tiene contacto con los representantes de diferentes instituciones del distrito que abarcan todas las actividades del medio, con la idea de generar una red interinstitucional que permita aunar esfuerzos y aportes para toda la comunidad.

Por consultas, dirigirse a la dirección de Producción, al correo electrónico [email protected]; o bien al teléfono (02921) 45-7024.

Varios proyectos que se están desarrollando en conjunto con el área municipal de Turismo