Bahía Blanca | Lunes, 08 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 08 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 08 de septiembre

11 frases y palabras que delatan que sos de Bahía Blanca

11 frases y palabras que delatan que sos de Bahía Blanca. Domingo. La Nueva. Bahía Blanca

Por Redacción lanueva.com / [email protected]

La ciudad cumplió el lunes 188 años y en lanueva.com nos sentimos en la obligación de exaltar nuestra bahiensidad: somos, sin dudas, muy orgullosos sapos de este pozo.

Así surgió la idea (como un regalo) de recopilar ciertos modismos exclusivos y hacer esta especie de breve diccionario bahiense-español. En la versión digital podés ver los videos que preparamos para la ocasión.

01 CARASUCIA

Dícese de una factura de origen español que consta de masa y azúcar negra. Eso, nada más: si no la bajás con café con leche, se queda a vivir en tu garganta.

En el resto del universo (aproximadamente) le dicen "tortita negra". No entienden nada.

02 CELOPLÍN

Cinta que es adhesiva por uno de sus lados y que se emplea para pegar. En España le dicen "celo" por una marca: Cello-Tape. La bahiensidad supuestamente proviene de otra: Cello Print.

Alternativas no bahienses: cintex, cinta Scotch, cinta adhesiva.

03 CHUFLÍN

Elástico que se usa para atar el cabello. En otros lados es conocida como "colita para el pelo" o "gomita".

Funciona muy bien si lo usás con una aspiradora. Si no creés mirá en lanueva.com el video.

04 CUFA

Se les aplica a quienes estudian mucho. En otros lados usan "ñoño", "traga", "nerd" y hasta "empollón".

05 FOQUITO

Bombilla eléctrica. Acá no es "foco" ni "lamparita", como en otros lados: es "foquito", y listo. No importa cuántos watts tenga.

06 LA ...

Cuando hablamos de colectivos usamos el artículo femenino, porque nos referimos a "LA" línea. Los otros seres humanos usan el masculino.

07 LEJÍA

Solución que se usa como desinfectante y blanqueador. Fuera de acá le dicen, insólitamente, "lavandina".

08 MASITAS

Productos alimenticios pequeños, planos, dulces y horneados. Lejos de Bahía (y no tan lejos...) se refieren a ellas como "galletitas", y les dicen "masitas" a las que se compran en las confiterías. Para nosotros da igual.

09 PERO AL FINAL

Conjunción adversativa que une oraciones o sintagmas cuyos significados se contraponen o limitan.

Lleva adelante una pausa, expresada con una coma, un punto o un punto y coma. Pero en Bahía la usamos al final, pero.

10 TOSCA

El diccionario la define como "piedra caliza porosa que se forma de la cal de algunas aguas".

Por el tipo de suelo que hay acá es normal que usemos los términos "tosca" y "toscazo" como sinónimos de "piedra" y "piedrazo".

11 VAQUEROS

Pantalones ajustados de tela áspera. A pesar de que es un término que se entiende en otros lados, se usó y usa mucho en Bahía. Luego, el anglicismo jeans nos invadió.