Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Se abre la actividad en el hockey, con cambios y la meta de seguir creciendo

Será un año histórico para la Asociación Bahiense, tanto en lo deportivo como en lo institucional. Reforma en el sistema de disputa y más equipos. Claudio Rodríguez Kiser / [email protected]
No faltó nadie. La Nueva. los citó y ellos respondieron. Los 21 equipos (16 femeninos y 5 masculinos) de Primera hicieron su análisis de lo que viene.

Dice un popular dicho deportivo que lo más difícil no es subir, sino mantenerse, aunque para la Asociación Bahiense de hockey sobre césped el objetivo es crecer cada día.

El 2016 no será un año más para la ABH, porque disfrutará por primera vez de todos sus seleccionados en la elite nacional y este año, además, optó por una reestructuración en la forma de disputa de los torneos de la rama femenina.

Dieciseis elencos intervendrán en primera damas y se medirán todos contra todos para determinar el primer campeón de la temporada. Claro que el principal objetivo de cada club será el de tener una línea completa equilibrada (primera, quinta, sexta y séptima) que le permita jugar el segundo tramo en la zona Campeonato (los 8 mejores).

La Nueva. reunió a una jugadora de cada club y esto anticiparon:

Luciana Argüello (Monte Hermoso): "La idea es formar un buen equipo con las más chicas. Queremos que nos vaya bien en el torneo local y realizar una buena Liga A. Se nos fueron algunas jugadoras y seguramente repercutirá en el equipo pero estoy segura que nos vamos a acomodar".

Loreta Di Búo (Universitario A): “Estamos adaptándonos a nuestro nuevo entrenador. La Copa Patagonia y los amistosos nos permitió conocernos más. Hubo recambio de jugadoras pero el objetivo es el mismo: ser campeonas. Además, queremos mantenernos en la Liga B”.

Agostina Mazzuchelli (Sportiva A): “Queremos volver a subir al Regional A. En el torneo local buscaremos pelear por el primer puesto. Sufrimos la baja de Eugenia Garrote, aunque sumamos varias chicas de inferiores. Venimos entrenando hace mucho y bien”.

Karina Eugster (Universitario B): “Este año perdimos varias jugadoras, aunque sumamos otras chicas que se habían ido. También acostumbrándonos al entrenador nuevo. Queremos seguir siendo competitivos y tener una buen torneo Regional”.

Mara Galán (El Nacional A). “Nuestro objetivo es sumar a las chicas nuevas y que se conforme un buen equipo. Queremos ser más regulares en los partidos y jugar al cien por ciento. La Copa nos permitió integrarnos y conocernos. Aspiramos a estar entre los cuatro mejores”.

Clara Urra (Argentino). “Con la ida de Jesús (Sassi) buscamos adaptarnos rápido a Mauricio (Blanpain). Le vamos a meter muchas fichas al Regional C. Queremos demostrar que tenemos un buen equipo. Aspiramos al cuarto puesto”.

Julieta Pirola (Pacífico): “Nos preparamos bastante. La Copa Patagonia nos dio una buena preparación y llegamos bien. Este año la meta es quedar entre los 5 mejores”.

Ailén Vaccarino (Tiro Federal): “Nuestro objetivo es quedar entre los 8 mejores. Llegamos después de un buen 2015, donde terminamos siendo campeonas en el Clausura”.

Cecilia Greig (Sportiva (B): “Es el segundo año que participamos y el objetivo es quedar entre las 8. Será un duro torneo, pero podemos darles pelea a la mayoría”.

Catalina Díaz (Villa Mitre): "Buscamos formar un muy buen equipo de primera y por lo menos terminar del 5º al 8º puesto. Sumamos algunas chicas y se fueron otras”.

Lucía Nóbile (La Armonía): “En nuestro segundo año en primera queremos seguir creciendo. Nos gustaría estar en mitad de tabla, aunque será duro. Mantuvimos la base de 2015 y se sumaron chicas de las menores.

Habrá un regreso y cuatro debutantes

Antonela Lértora (Palihue). “Nos enfocamos en seguir sumando jugadoras y nos apoyamos mucho en las inferiores. Nuestro objetivo principal no es ganar, sino jugar. Tras un año sin hacerlo, nos pone muy contentas poder volver a la categoría, sobre todo porque también se mantuvo la Segunda”.

Sofía León (Unión de Tornquist). “El objetivo es dejar el club lo más alto que se pueda, teniendo en cuenta que es nuestro primer año en Bahía. No hace mucho que hay hockey en el pueblo y buscamos hacer crecer a la actividad. Vamos por todo, porque Leo (Woodward) está haciendo un gran trabajo”.

Martina Tomassini (Libertad). “El objetivo es poner línea completa y poder consolidarnos en un año importante por el centenario de Libertad. Hay muchas chicas nuevas. Estamos ansiosas por jugar".

Agustina Bairros (Sporting). “Es nuestro primer año en Primera y tenemos muchas jugadoras nuevas. Nuestro objetivo es que nos vaya bien. Con el correr de los partidos veremos para qué posición estamos”.

Camila Lagos (El Nacional B). “Somos un equipo nuevo, que iremos partido a partido conociendo a los rivales. Esperamos que nos vaya bien, aunque el objetivo es jugar y sumar experiencia. Hay una mezcla de juventud con experiencia, pero no quiero apresurarme en dar un objetivo”.

En primera caballeros: más equipos y clásico barrial

El torneo Apertura de primera caballeros tendrá el debut histórico de Tiro Federal y Villa Mitre. Se jugarán dos ruedas y el mejor se coronará campeón. Acá la opinión de cada equipo.

Thomas Olguín (El Nacional): “El objetivo es llegar de la mejor manera a la Liga B que será difícil y exigente. Perdimos un par de jugadores, pero sumamos otros chicos jóvenes. En el torneo local el objetivo es retener la corona".

Tomás Rossi (Universitario): “Queremos tener un buen Regional. En general, estamos muy contentos por la inclusión de los dos equipos nuevos. Mantuvimos la base y sumamos otros chicos”.

Nicolás Kais (Monte): “El objetivo es el de siempre: seguir creciendo y apostar a los más chicos. Vamos por el buen camino. Hay que seguir con este proyecto. Al menos queremos subir al podio”.

Alan Riviere (Villa Mitre): “Somos un equipo nuevo que se va conociendo de a poco. El objetivo es sumar experiencia partido a partido. Queremos afianzarnos entre nosotros para ser más competitivos. Estamos esperando la tercera fecha, que jugamos contra Tiro".

Sebastián Krieger (Tiro): “Estamos en plena formación. La idea es sumar chicos y darle la continuidad a esto. ¿El clásico? Un poco ya se habla, pero tranquilo. El objetivo es hacer un poco de ruido en el torneo”.