George Martin, el “arquitecto” del éxito musical de Los Beatles
"Estoy tan triste de oír la noticia de la muerte del querido George Martin. Tengo tantos recuerdos maravillosos de este gran hombre que estará conmigo para siempre. Era un verdadero caballero y como un segundo padre para mí. Dirigió la carrera de Los Beatles con tanta habilidad y buen humor que se convirtió en un verdadero amigo para mí y mi familia. Si alguien se ganó el título de el "quinto beatle" fue George. Desde el día en que dio a Los Beatles nuestro primer contrato de grabación, a la última vez que lo vi, él era el más generoso, inteligente y musical de los tontos que he tenido el placer de conocer".
Así Paul McCartney, mediante un comunicado, despidió al productor de 90 años, el "arquitecto" del éxito musical de la legendaria banda musical Los Beatlesles.
Con más de sesenta años de carrera profesional, Martin fue el productor de los "Cuatro Fabulosos" de Liverpool y la "sombra" de este grupo que marcó un hito en la historia de la música pop.
"Que Dios bendiga a George Martin, paz y amor para Judy y su familia", escribió el baterista Ringo Starr, de 75 años, en un mensaje difundido en su cuenta Twitter.
"Vamos a extrañar a George", agrega el mensaje firmado por Ringo y su mujer Barbara, en el cual figura una foto de Los Beatles con George Martin.
Durante su larga trayectoria, Martin ayudó a producir más de 700 discos y fue la figura que contribuyó a lanzar a Los Beatles a la fama tras escuchar una cinta de prueba del cuarteto en 1962.
Ese momento llegó de la mano de Brian Epstein, el entonces representante del grupo, quien presentó a los cuatro "chicos" de Liverpool a Martin después de que los trabajos de Paul McCartney, John Lennon, George Harrison y Ringo Starr fuesen rechazados por todas las principales discográficas británicas.
Sin embargo, con una visión clara, Martin se sintió más impresionado por las personalidades de los cuatro y el ingenio natural que manifestaban que por su música.
"Eran estridentes", admitió Martin en alguna oportunidad. Así, decidió fichar a Los Beatles y Love me do fue el primer sencillo del grupo en 1962, lo que dio paso a un éxito sin precedentes de la banda de Liverpool.
En los años siguientes, Martin lo guió en su carrera musical y, pese a no tener mucha experiencia sobre la música pop, el productor tuvo el talento de trasladar las ideas de Lennon y McCartney a lostemas musicales.
Su conocimiento de la música clásica fue valioso para la de Los Beatles e incluso trabajó en el sencillo Eleonor Rigby, escrita principalmente por Paul McCartney y que tenía un doble cuarteto de cuerdas orquestado por Martin.
Produjo todos los discos de Los Beatles excepto el último, Let it be, en el que Phil Spector asumió el rol.
Aunque John Lennon minimizó en ocasiones el papel del productor, éste creía que sin él Los Beatles hubieran sonado diferente.
"Sin mis instrumentos y mis arreglos, la mayoría de los discos no hubieran sonado como lo hicieron. Que hubieran sido mejores, no lo sé. Quizás. No es modestia de mi parte, sólo intento trazar una aproximación de mi relación con Los Beatles", dijo Martin en una ocasión.
El hombre que fue mucho más allá
Premios. El productor ganó seis Grammy y en 2008 se le concedió el galardón conocido como Liderazgo de la Fundación Grammy.
Otra recordada grabación. Martin ayudó a producir Candle in the wind, de Elton John, que éste cantó en el funeral de la princesa Diana de Gales en septiembre de 2007 en la Abadía de Westminster, lo que convirtió a esta canción en un auténtico éxito mundial, con 37 millones de copias vendidas.
Más estrellas. Trabajó con figuras como Sting, José Carreras o Celine Dion, los Rolling Stones y Dire Straits, así como con Lennon y McCartney en proyectos solistas.