Hay formas para prevenir y tratar las diarreas
El ingreso de virus o bacterias a nuestro organismo, ya sea a través de alimentos o agua en mal estado o por el contacto con personas infectadas, provoca una serie de síntomas absolutamente molestos y muy limitantes, entre los que se destacan las diarreas agudas.
Otra de las causas de estos episodios también son la administración de antibióticos y otras medicaciones, o beber agua de zonas alejadas a nuestro hogar, ya que estas contienen bacterias que, al interactuar con la flora intestinal propia generan una pérdida del equilibrio y, así, la generación de síntomas.
Estos síntomas pueden ser agudos (gastroenterocolitis, entercolitis o colitis) pero también pueden ser el gatillo inicial para desencadenar un estado inflamatorio crónico despertando trastornos funcionales digestivos como dispepsia y síndrome de intestino irritable.
Se estima que, en promedio, las personas padecen cuatro episodios de diarreas por año, siendo la población que corre mayor riesgo los más pequeños y los adultos mayores.
Según la Organización Mundial de la Salud, la diarrea es una de las principales causas de muerte en menores de cinco año de edad.
Cada año fallecen, por este motivo, cerca de 2 millones de niños.
"Por eso, recomendamos enfáticamente tomar muy seriamente cualquier episodio de gastroenterocolitis, consultando inmediatamente al médico y tomando medidas de prevención, eventualmente incluyendo aquellos tratamientos de probada eficacia", manifestó el doctor José Tawil, médico gastroenterólogo, miembro del Centro Gastroenterología Diagnóstica y Terapéutica (Gedyt).
Los especialistas recomiendan estar atentos y tomar algunas medidas sencillas de prevención, como mantener una higiene adecuada, lavarse las manos con frecuencia, enjugar correctamente las frutas y verduras, refrigerar los alimentos y sólo beber agua de una fuente segura.
También, evitar el contacto con gente infectada y acudir inmediatamente al médico ante la aparición de los primeros síntomas de diarrea.
"Ante la sospecha de un cuadro de diarrea aguda de causa infecciosa (viral o bacteriana), debemos consultar con el médico y colaborar con el cuadro, tomando medidas para mejorar los síntomas, como, por ejemplo, reposo, manejo de la fiebre, restricción de ciertos alimentos de la dieta habitual y reposición de los líquidos perdidos, preferentemente con agua mineralizada o bebida sin azúcar (caldos), acotó el doctor Tawil, quien también es miembro de la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE).
También es posible mitigar el cuadro con el uso de opciones naturales de venta libre, pero siempre ante la atenta mirada del profesional especialista en la materia.