Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

De encuentros y despedidas

El actor Michel Noher es el conductor del docu-reality “Hola y adiós” que estrena hoy en la pantalla de Telefe.
Michel Noher comienza su recorrido por los amplios salones del aeropuerto de Ezeiza.

Agencia Télam

Hola y adiós, un docu-reality conducido por Michel Noher que retrata las emotivas historias de vida que tienen como escenario el vertiginoso ir y venir de las 25.000 personas que pasan a diario por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, se estrenará esta noche por la pantalla de Telefe (Canal 9 de Bahía Blanca).

Con despedidas, encuentros y desencuentros como puntos de partida, este nuevo programa desplegará entrevistas en vivo a turistas o familiares que reciben o dicen adiós a un ser querido en la principal terminal aeroportuaria de nuestro país.

El actor Michel Noher conduce Hola y adiós, que contiene entrevistas a los viajeros y sus familias, y que podrá verse todos los jueves, a partir de hoy, en el horario central de las 22.

La versión local del programa, cuyo formato original procede de Holanda y ya se emite en más de veinte países, está grabada íntegramente en el aeropuerto donde casi 25.000 personas parten o arriban a diario, con reportajes sorpresa a las distintas personas que pasan por allí para recibir o despedir a un ser querido.

Con nueva esperanza

Noher, hijo del también actor Jean Pierre, viene de interpretar al inquietante seminarista Nicolás Aguilera, el perverso tercero en discordia, capaz de interponerse entre Lali Espósito y Mariano Martínez, los enamorados protagonistas de la exitosa tira Esperanza mía (que emite El Trece, por la pantalla de Canal Siete de Bahía Blanca).

"Aquel personaje fue creciendo, virando del galán hacia el villano casi de culebrón y me gustó componerlo, siempre dentro de la propuesta de la tira, una comedia blanca.

"Pero ahora desde hace más de tres semanas estamos trabajando en Hola y adiós, basado en historias de gente común, con sus emociones como disparador", cuenta el joven.

"Muchas veces conocemos las vivencias de quienes ocupan los titulares de la prensa, los más mediáticos, pero no sabemos nada de cómo sienten quienes tenemos al lado", agrega.

Experiencia distinta

Figura televisiva de la red brasileña TV Globo, donde fue uno de los protagonistas de Siete vidas, telenovela dirigida por Jaime Morjandi, el realizador de éxitos de proyección internacional como Pantanal y El clon, el actor y ahora conductor afirma que, “ésta es una experiencia distinta que voy descubriendo día a día y, realmente, disfruto mucho”.

Su deseo de realizar un programa alejado de la ficción con charlas y entrevistas con protagonistas de la vida real, encuentra en Hola y adiós su posibilidad de concretarse, luego de que el actor se entrevistara con distintos referentes del mundo audiovisual en busca de un proyecto que reflejara su anhelo.

Para narrar las experiencias de los viajeros y sus familias, Noher reconoce que aborda el reto desde “un lugar, un estar real, no como actor, aunque los recursos de improvisación me sirven mucho y desde lo personal me resulta útil porque la materia prima para mi rol actoral son las historias de vida”.

Entre el teatro y el cine

El teatro es otro de los ámbitos donde se mueve con solvencia. Ya realizó obras como Café irlandés, de Eva Halac, o el clásico En familia, de Florencio Sánchez; y en febrero protagonizará Gigoló, de Enrique García Velloso, en la reposición de la pieza que regresa al escenario del porteño teatro Regio.

Mientras armoniza sus diferentes actividades, aguarda el estreno en Argentina del encantador filme Ochentaisiete, de Anahí Hoeneisen y Daniel Andrade, una coproducción entre Ecuador y Alemania filmada en 35 mm, sobre los vínculos de la adolescencia.

Como sucede en el filme Cuenta conmigo, de Rob Reiner, en la cinta ecuatoriana que se verá aquí durante este año, dos actores comparten la construcción del mismo personaje, un argentino llamado Pablo, en dos etapas claves de su vida, adolescencia y juventud.

Noher encarna la versión adulta del protagonista, en un trabajo introspectivo, atento a los breves gestos.

“Fue el filme más taquillero en Ecuador el año pasado, y trabajé mi rol como un hombre que anda cargando con una falta, con un blanco en su historia y él debe regresar a ese país para reencontrarse con aquello y lograr ‘re-unir’ las partes”, subraya Michel Noher.

Una gran final

Mañana, a las 22, Telefe presentará la gran final de MasterChef Junior.

Los finalistas Uziel y Sebastián deberán cocinar un menú completo: entrada, plato principal y postre.

El triunfador se hará acreedor de un viaje a Disney y una beca en la escuela de cocina Mausi Sebess.