Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Dieron el alta al bebé internado por botulismo del lactante

Luego de 20 días en terapia intensiva, y apenas algunas horas en una habitación común, el bebé que sufrió botulismo del lactante fue dado de alta la semana pasada, confirmó ayer el doctor César Garat, gastroenterólogo infantil que atendió al pequeño, de 3 meses y medio. “La evolución fue muy buena”, indicó Garat.

Si bien ya está en su casa, el niño permanecerá alimentado con sonda nasogástrica algunos días más. “Luego habrá que sortear el proceso de estimulación para la deglución y succión”, sostuvo el médico, para señalar que la recuperación suele ser total.

Por sus condiciones climáticas y de suelo, Bahía Blanca es una de las ciudades del mundo con mayor frecuencia de botulismo del lactante, una enfermedad poco frecuente que afecta a niños menores de un año y resulta de la ingestión de la bacteria Clostridium botulinum.

En nuestra ciudad se suelen atender entre 5 y 8 bebés por año, algunos provenientes de la zona, y el tiempo de internación puede variar desde pocos días a meses.

Las esporas de Clostridium botulinum --que no ocasionan enfermedad cuando son consumidas por adultos saludables-- pueden colonizar, germinar, multiplicarse y generar sustancias altamente tóxicas. Esto se debe a la ausencia fisiológica del suficiente nivel de acidez gástrica y de flora protectora en el aparato gastrointestinal.

Suele darse en verano, zonas rurales y condiciones sanitarias deficientes. Las fuentes de esporas son el polvo de suelos y la miel. Los síntomas son constipación, letargo, llanto débil, pérdida de control cefálico e hipotonía generalizada pudiendo llegar al paro respiratorio.

Dijo Garat que el mayor número de casos se registró en 2013 y recalcó como prevención que las mamás no cuelguen sus corpiños al aire libre para evitar el contacto con el polvo.