Bahía Blanca | Jueves, 21 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 21 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 21 de agosto

Ranni y Pasik, como viejos amigos

Los actores conversaron con “La Nueva.” acerca de “Aeroplanos”, la obra que mañana los traerá hasta Bahía Blanca. María Inés Di Cicco / [email protected]

Por primera vez juntos en teatro, Rodolfo Ranni y Mario Pasik presentarán, en Bahía Blanca, Aeroplanos, una obra de Carlos Gorostiza.

A las 21.30, en el Teatro Don Bosco, se verá esta versión que dirige Daniel Marcove, sobre la historia de Paco (Pasik) y Cristóbal (Ranni), amigos entrañables, hombres de clase media que se conocen desde hace sesenta años, y que en su convivencia ofrecen un intenso y rico intercambio de humor, ternura y solidaridad.

"Pensar en dos hombres grandes hablando de sus vidas puede mover a melancolía -dice Pasik-. En cambio, Aeroplanos está lleno de motivos para reírse sin que los actores nos hagamos los payasos o recarguemos algún gesto. Pasan tres minutos y la gente se acomoda en la butaca, contenta de haber venido. Nosotros lo sentimos desde el escenario y nos alimenta".

"El público se ríe a carcajada limpia y se pliega al sueño de estos dos hombres con la emoción más profunda -celebra Ranni-. Es cierto: nunca habíamos coincidido en teatro. Y resultó: con él se da en escena lo que se tiene que dar para transmitir esta historia donde priman los valores humanos y, de hecho, nos acompaña el éxito", asegura.

Las localidades se encuentran a la venta en la boletería de Vieytes y Rondeau, y tienen importantes descuentos por Clickofertas.

En conversación telefónica

"Disfrutamos enormemente de Aeroplanos -asegura "el Tano" Rodolfo Ranni-. Es un material magnífico, que nos dará vuelo para rato y que nos permite, a través de Carlos Gorostiza, hacer honor a los autores nacionales, que tan olvidados se encuentran en el teatro de Buenos Aires", cuenta al teléfono, desde un hotel en Necochea, una de las 30 localidades que habrá visitado junto con Mario Pasik, en los 40 días de duración de una gira que empezó hace diez.

"Gorostiza pertenece a un grupo de cinco o seis próceres de las letras argentinas, un hombre que con 95 años recién cumplidos, todavía, cuando le hacen un homenaje se pregunta por qué está allí", subraya su coprotagonista.

"Es un hombre con un humor enorme, que ha volcado en esta obra -continúa Pasik-. Desde la primera lectura le encontrando momentos de una llegada especial y ya en la primera función el público la aplaudió de pie y no falló una".

Juntos, no pegoteados

"El Tano" es claro: "no somos como los personajes que interpretamos, Pero, sí, con Mario aprendemos a conocernos y tenemos una buena convivencia... ¡Imagínense que compartimos un motorhome y tendremos tiempo de conversar largo de la vida!".

"Tenemos, con Ranni, esa coincidencia de haber sentido el llamado y elegido la profesión, y mantenemos el nervio adolescente, pese a los años de oficio", comparte quien será, por largo rato, su compañero.

Ocurre que ya han recorrido juntos buena parte del país y, hasta septiembre y con final en Puerto Deseado, andarán por las rutas argentinas. Después los espera tres meses en el Teatro Coliseo, en Buenos Aires, otros tantos en el Metropolitan marplatense. Entonces, cruzarán el Atlántico hasta España".

"En mi caso -dice Ranni- es imposible llevar adelante otro proyecto que no sea éste, al menos por el momento. Cuando estemos en Buenos Aires, ya en casa, tal vez. Pero ya no tengo ganas de correr entre vuelos que se atrasan o cancelan y horarios de grabación", confiesa.

Pasik, por su lado, repasa una agenda laboral de donde surge el reciente estreno de Socios por accidente 2, la comedia que encabezan José María Listorti y Pedro Alfonso.

"Fui a la presentación de prensa, un día antes de comenzar la gira de Aeroplanos, pero todavía no la ví. A algún cine me pienso escapar", confiesa el actor.

"Sé que está yendo fantástica y me alegra porque sé que se hizo un esfuerzo para marcar una diferencia. Listorti y Alfonso trabajan para ir cada vez mejor, además de tener don de gente, el capital más importante".

No estrenada en Bahía Blanca, Pasik también participa en Pasaje de vida, de Diego Corsini, "una película con otro encare, sobre los años 70 y la actualidad, con un enfoque sobre las contradicciones de algunos militantes que es necesario empezar a abordar". Y en agosto se lo verá en la miniserie Milagros en campaña, por Canal 9 de Buenos Aires, con libros de Jorge Maestro y Sergio Vainman, "como un candidato a presidente "que por suerte, no salió elegido", y en septiembre, cuando regrese a Capital, lo espera otra que ya comenzó a estudiar.

"Tener años de carrera no implica una mirada contemplativa. Sí -afirma-, una visión de la vida y la profesión que permite disfrutar".