Un recorrido por los clubes que serán rivales
Por Gonzalo Martínez / [email protected]
El próximo 31 de este mes comenzará a rodar la pelota en el Federal B y, con ella, las ilusiones de los cuatro combinados locales: Villa Mitre, Liniers, Bella Vista y Sansinena.
Todos integrarán la Zona 13 junto a los ya conocidos Deportivo Sarmiento de Coronel Suárez y Ferro y Racing de Olavarría. Sin embargo, el grupo lo completan cinco rivales del este de la provincia de Buenos Aires que, exceptuando al histórico Kimberley de Mar del Plata, han aparecido recién en los últimos años con el incremento de plazas de la cuarta categoría del fútbol argentino.
Respecto de sus realidades institucionales, hay para todos los gustos: desde FC Tres Algarrobos, que decidió dejar el fútbol en manos de una gerenciadora del sur del Gran Buenos Aires, para contar con un presupuesto de 250 mil pesos mensuales (el grupo entrenará en el Sur bonaerense y viajará a Tres Algarrobos a jugar en condición de local), hasta Defensores de Valeria del Mar (equipo que hace apenas tres años perdía por más de 10 goles en la Liga de Madariaga). Aquí, algunos datos para conocerlos un poco.
Club Atlético Sarmiento
Ciudad. Ayacucho.
Distancia a Bahía Blanca. 412 kilómetros.
Apodo. El Expreso del Sur o Rojinegro.
Fecha de Fundación. El 14 de agosto de 1922 se funda como Sports Club y en 1949 adquiere la actual denominación.
Liga en que participa. Ayacuchense de Fútbol, con 15 afiliados.
Estadio. Municipal José Alberto Barbieri.
Capacidad. 3.500 personas.
Mayor logro. No tiene logros a nivel regional (invitado la última edición). Tiene el récord nacional de 16 años consecutivos como campeón de la Liga Zonal de aquel momento, entre 1960 y 1976. Suma 34 títulos, siendo el último en 2010.
DT. Horacio Giangiobbe (asume).
Altas. Marcos Flores (Alvarado de Mar del Plata), Jonatan Cayumán (Unión Aconquija de Catamarca) y Walter Silva (Alvarado de Mar del Plata), entre otros.
Bajas. Durante el transcurso de esta semana se darán a conocer los jugadores que quedarán desafectados del actual plantel.
Fútbol Club Tres Algarrobos
Ciudad. Tres Algarrobos.
Distancia a Bahía Blanca. 461 kilómetros.
Apodo. Los Verdes de Cuenca.
Fecha de Fundación. 30 de mayo de 1923.
Liga en que participa. Liga Deportiva del Oeste (Rivadavia), con 12 clubes.
Estadio. Pedro Tártara.
Capacidad. 4.000 personas.
Mayor logro. Ascenso al Argentino B (2007).
DT. Carlos Fortunato (asume).
Altas. Se incorporaron 35 jugadores. Cristian Acosta (23 años, ex arquero de Independiente), Carlos Aballay (24 años, ex Sarmiento de Junín), Ayrton Rasgido (21 años, Unión de Almirante Brown), Nicolás Pérez (20 años, hizo todas las inferiores en Independiente y alcanzó a jugar en reserva), Hernán Luguercho (proviene del Club Atlético Claypole), Emanuel Tommasi (Berazategui), Damián Mineiro (jugó e la cuarta de Lanús) y Adrián Pared (Claypole), entre otros..
Bajas. No tiene, porque no participó en 2014.
Club Atlético Kimberley
Ciudad. Mar del Plata.
Distancia a Bahía Blanca. 451 kilómetros.
Apodo. El Dragón.
Fecha de Fundación. 6 de julio de 1921.
Liga en que participa. Liga Marplatense de Fútbol.
Estadio. José Antonio Valle.
Capacidad. 2.500 personas.
Mayor logro. Participó en 6 Torneos Nacionales (1970, 1971, 1973, 1979, 1983 y 1984).
DT. Mariano Mignini.
Altas. Damián De Hoyos (Deportivo Norte), Esteban Erramuspe (Deportivo Norte), Juan M. Rodríguez Rendón (Círculo Deportivo Otamendi), Diego Ramírez (Círculo Deportivo), Elio Acquisto (Círculo Deportivo) y Lucas Vico (Unión MdP).
Bajas. Matías Villar, Franco Costanzo, Víctor Gorrassi, Sebastián Corti, Alberto Flores, Diego Hidalgo, Matías Ferreyra, Juan Del Potro, Santiago Giuntini, Braian Ponce, Lucas Di Yorio y Ricardo Sendra..
Centro Deportivo Sarmiento
Ciudad. Coronel Suárez.
Distancia a Bahía Blanca. 180 kilómetros.
Apodo. Verdirrojo.
Fecha de Fundación. 1 de julio de 1918.
Liga en que participa. Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez, con 21 clubes afiliados.
Estadio. Juan Emilio Bove.
Capacidad. 4.000 personas.
Mayor logro. Ascenso al Federal B (2014).
DT. Marcelo Molina (continúa).
Altas. Rafael Lauman (Independiente de Pueblo San José), Maximiliano Arce (Puan Football Club), Cristian Hernández (Independiente SJ), Santiago Fernández (Pacífico), Diego Cuello (San Martín de Santa Trinidad) y Cristian Toledo (Tiro de Villa Belgrano).
Bajas. Juan Manuel Dietrich, Lucas Ruesga, Bernardo Galano, Lucas Andersen, Ramón Montenegro, Juan Peratz y Ezequiel Haberkorn.
Racing Athletic Club
Ciudad. Olavarría.
Distancia a Bahía Blanca. 300 kilómetros.
Apodo. Chaira.
Fecha de Fundación. 16 de abril de 1916.
Liga en que participa. Liga de Fútbol de Olavarría.
Estadio. José Buglione Martinese.
Capacidad. 5.000 personas.
Mayor logro. Ascenso al Argentino “A” (2004/05 y 2011).
DT. Marcelo Molina (continúa).
Altas. Pablo Adasme (Huracán de San Rafael), Néstor Ramírez (El Fortín), Matías Mignone (Estudiantes de Olavarría), Ignacio Aliz (Independiente), Federico López (Luján de Cuyo), Alan Sánchez (Quilmes), Sergio Herrera (Azul Athletic), Cristian Guzmán (Independiente Rivadavia) y Emiliano Prendel (Once Corazones de Indio Rico).
Bajas. Ramiro Biscardi, Federico Cataruozzolo, Nicolás Di Bello y Nicolás Rosales.
Fútbol Club Ferro Carril Sud
Ciudad. Olavarría.
Distancia a Bahía Blanca. 300 kilómetros por la ruta 51.
Apodo. Carbonero.
Fecha de Fundación. 14 de agosto de 1914.
Liga en que participa. Liga de Fútbol de Olavarría, donde participan 10 instituciones.
Estadio. Domingo Francisco Colasurdo.
Capacidad. 3.500 personas.
Mayor logro. Ascenso al Argentino B (temporada 2009).
DT. Daniel Torrisi (aseguró su continuidad en el cargo).
Altas (jugadores). Martín Mocoroa (San Jorge), Franco Vedelini (Racing), Alberto Alarcón ( Club Deportivo Universidad Abierta Interamericana Urquiza) y Emiliano Piecenti (El Fortín).
Bajas. Ramiro Biscardi, Federico Cataruozzolo, Nicolás Di Bello y Nicolás Rosales.
Club Social y Deportivo Defensores de Valeria del Mar
Ciudad. Hará de local en General Madariaga.
Distancia a Bahía Blanca. 535 kilómetros.
Apodo. Defe.
Fecha de Fundación. 25 de Abril de 1982.
Liga en que participa. Madariaguense de Fútbol, con 13 afiliados.
Estadio. Francisco Alcuaz (Municipal de Madariaga).
Capacidad. 4.500 personas.
Mayor logro. Ascenso al Federal B (2014).
DT. Mariano Larrea.
Altas. Jonathan Puga (Arsenal), Lucas Cañete (Deportivo Pinamar), Diego Giachero (Ferroviario de Corrientes), Brian Simone (Arsenal), Leandro Molins (Sportiu Principat, de Andorra), Francisco López Grassi (Chacabuco), Juan Carlos Harisgarat (El León), Juan Mellar (Independiente) y Alan Fernández (Venado Tuerto).
Bajas. Ariel Posat, Roberto Cardozo, Matías Ramos, Brian Olivera, Darío Escola, Yannik Minka, Juan Carlos Carrara, Iván Blanco, Lucas Striker, Cristian Velázquez y Matías Rodríguez.
Club Cívico Social Recreativo y Deportivo América
Ciudad. General Pirán.
Distancia a Bahía Blanca. 488 kilómetros.
Apodo. No tiene.
Fecha de Fundación. 26 de noviembre de 1926.
Liga en que participa. Liga Maipuense de Fútbol (Coronel Vidal), con 13 afiliados.
Estadio. Aún no definió dónde hará de local. La pasada edición lo hizo en el Parque de Deportes Municipal de Corone Vidal Néstor Kirchner.
Capacidad. 4.500 personas.
Mayor logro. No tiene (Fue invitado al Federal B en el año 2013).
DT. Hugo Tenaglia (continúa).
Altas. Alan Yorno (Villa del Parque de Necochea), Daniel Fortunato (Güemes, Santiago del Estero), Leonel Manfredi (Atlanta), Javier Lúquez (Defensores de Belgrano), Leonardo Martínez (Deportivo Italiano), Sebastián Ridao (El Nacional de Tres Arroyos), Santiago Giuntini (Kimberley) y Maximiliano Chevrot (Güemes de Santiago del Estero).
Bajas. No tiene.