Reconocen científicamente restos fósiles que hallaron en Mar del Plata
Una especie única de fororraco, un animal gigante conocido en Estados Unidos como "ave del terror" y extinguido hace 3,3 millones de años, fue reconocida como tal por una prestigiosa publicación científica de Estados Unidos, informó el Museo Lorenzo Scaglia de Mar del Plata, cuyos especialistas la hallaron en 2010 en las costas la ciudad.
El Journal of Vertebrate Paleontology de Oklahoma, sexta revista de mayor importancia en el mundo sobre esta especialidad, reconoció la singularidad de la Llallawavis scagliai ("magnífica"), como la llamaron los expertos por ser la más completa hasta ahora: tiene el 95 % de su esqueleto recuperado y fue hallada en la zona de la Barranca de Los Lobos, a unos 25 kilómetros al sur de esta ciudad balnearia bonaerense.
El hallazgo "se remonta a cuando estaba haciendo el doctorado de la carrera y nos dirigimos a ese lugar, donde ya encontraron restos de otras especies", dijo hoy a Télam el paleontólogo Matías Taglioretti, del museo Scaglia.
Taglioretti contó que durante un año y medio los jefes del Laboratorio de Paleontología del Museo Alejandro Dondas y de los técnicos del Scaglia fueron restaurando el material óseo, "un trabajo que llevó ese tiempo teniendo en cuenta la fragilidad de los huesos de esas aves", indicó.
"Recién ahora -apuntó- se pudo certificar la existencia de un espécimen nuevo con la publicación del trabajo en una revista especializada, como lo exige la comunidad científica".
Los fororracos fueron aves corredoras de poca o nula capacidad de vuelo, de tamaño grande a gigante, con hábitos carnívoros predadores, provistas de fuertes garras y un gran pico que utilizaban para despedazar a sus presas. (Télam)