Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

El ancestro común de los seres humanos existió 100 mil años antes de lo que creían

Científicos isalandeses determinaron que  identifica además diversas mutaciones asociadas a enfermedades como el Alzheimer y las dolencias hepáticas.
Foto: taringa.net

   Científicos islandeses elaboraron el estudio genético más completo hasta la fecha sobre una población cerrada, que sitúa el primer ancestro común de los seres humanos hace 239.000 años, 100.000 antes de lo que se pensaba.

   El trabajo, que publica hoy la revista "Nature Genetics", identifica además diversas mutaciones asociadas a enfermedades como el Alzheimer y las dolencias hepáticas, y amplía el conocimiento actual sobre cuáles son los genes esenciales para la vida humana.

   Para obtener esos datos, los científicos secuenciaron el genoma completo de 2.636 islandeses y combinaron esa información con el genotipo individual -menos detallado- de otras 104.000 personas, cerca de un tercio de la población de ese pequeño país.

   Esa amplia base de datos se cruzó con los historiales clínicos del sistema público de salud y con los detallados archivos genealógicos que se conservan en Islandia, lo que permitió determinar qué variaciones genéticas aumentan el riesgo de padecer Alzheimer, dolencias hepáticas y de tiroides, entre otras enfermedades.

   Este estudio genético, según lo definió Kari Stefansson, profesor de la Universidad de Reikiavik y autor del trabajo, tendrá en el futuro importantes implicaciones para la medicina y la investigación.

   Los científicos identificaron además a cerca de 8.000 individuos con al menos un gen que ha perdido por completo su función, un hallazgo que puede marcar una nueva vía en la investigación genética. (EFE)