Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bebe y un nuevo comienzo con un “Cambio de piel”

La cantante española apela a la emoción para presentar su flamante trabajo discográfico, en el que participa su hija. Agencia Télam
Bebe, con canciones que apelan a la emoción.

La cantautora y actriz española María Nieves Rebolledo Vila, conocida artísticamente como Bebe, lanzó su cuarto disco de estudio, Cambio de piel, que reúne un conjunto de canciones propias que apelan a la emoción y que --advirtió-- tienen que ser escuchadas con "cariño" y sin "prejuicios".

El álbum, producido por Carlos Jean, relata la historia de una transición a través de una docena de composiciones propias en las que la cantante materializa una despedida y abre camino hacia un nuevo comienzo.

"Estoy orgullosa de trabajar junto a Carlos. Los dos tenemos hijos de la misma edad así que estuvimos corriendo con nuestros niños para todos lados y compartimos momentos muy lindos", manifestó sobre su experiencia con el músico y productor que también trabajó junto a artistas como Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Juanes, Shakira, Enrique Bunbury, Paulina Rubio, Enrique Iglesias y Tiziano Ferro, entre otros.

Candela, su hija, encarna un rol protagónico en esta nueva etapa musical que se alza con el Cambio de piel de la española: participa en los coros de Que llueva y es la esencia de Más que a mi vida, dos piezas musicales presentes en el álbum.

"Gracias a ella escribo las cosas de otra manera. Nunca estuve peleada con la vida pero mi hija me hizo reencontrar con muchas cosas, incluso reencontrarme a mí misma. Aprendí a valorar mucho más la relación con mi madre, el vínculo se hace más fuerte", expresó.

El disco "tiene que ser escuchado con cariño y sobre todo sin prejuicios. A veces tenemos muchos preconceptos y a la música se la debe escuchar sin prejuicios para que pueda ser sentida", expresó Bebe.

"Hay que permitir que la música te lleve por lo que es --analizó-- y no buscarle algo en particular. Después, se hurga en ella, cuando ya se ha escuchado, pero hay que relajarse, sobre todo, con las cosas que son emocionales", indicó la cantante española sobre su presente.

El flamante disco de la española Bebe, que en un principio iba a titularlo Final y principio para dejar explícita la historia que se construye a través de Cambio de piel y reforzar así el orden de sus canciones, la encuentra a la artista en un momento de verdaderos cambios --tal como afirma el nombre finalmente elegido-- y muy contenta.

Se la nota tranquila y con ganas de disfrutar de las cosas, "de tomar las riendas".

El nuevo álbum de la cantautora, de 37 años, encuentra su énfasis en el piano que resulta otro de los protagonistas de este trabajo.

"Las melodías son más abiertas y hay canciones más alegres", definió en comparación con sus trabajos anteriores que describió como más "sexuales, gamberros y melancólicos".

La española irrumpió en la escena musical en 2004 de la mano de su primer disco Pafuera telarañas que, también producido por Carlos Jean, la consagró con su canción Malo.

Cerradas y breves

Su segundo trabajo Y., lanzado en 2009, marcó un cambio en el sonido respecto del primero, pues sus canciones fueron "más cerradas y breves --recapituló--, las letras eran más habladas que cantadas".

La versatilidad de Bebe salió nuevamente a la superficie tres años después con su tercer CD, Un pokito de rocanrol, que se caracterizó por baterías más fuertes.

"Era mucho más chillona y rabiosa. Resultó un disco más agresivo que los anteriores. Nunca me definí porque creo que nunca hago nada en concreto", agregó con humor.

El cambio constante

Pero su nuevo trabajo Cambio de piel se aleja del tipo de pop que se había colado en sus álbumes anteriores y, recostado sobre un estilo de canción de sonido más acústico, coquetea con elementos del rock, la balada, el jazz y el blues, en canciones combativas como Bala perdida y la big band que acompaña el inicio de un nuevo relato en Todo lo que deseaba, solo por destacar algunas.

Hay letras que parecen no perder vigencia sobre las emociones de Bebe y una de ellas resulta la balada Ganamos.

"Cuando la ensayábamos en el estudio lloraba muchísimo --se sinceró-- para que después no me pasara en las presentaciones, pero todavía me sensibilizo".

Es que, para ella, escribir es un medio de expresión.

"Lo hago desde que era pequeña. La música es curativa, es poner los pensamientos en orden y hablarte a tú misma. Es una manera de aliviarme y de tomar otra perspectiva sobre mi relación con el mundo. Es muy liberador pero también hay que aprender a reírse de uno mismo", exteriorizó la intérprete.

En cuanto a su faceta como actriz, reveló que le había surgido una propuesta de una directora argentina hace un tiempo, "pero con la presentación del álbum no tenía tiempo. Me encantaría volver a hacer algún papel pero me tiene que cuadrar bien".

Por lo pronto y aunque todavía sin fecha definida, Bebe adelantó que el momento de presentación de Cambio de piel en la Argentina sería, junto a su banda, durante marzo o abril del próximo año. Parece que la espera no será muy larga.