Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

La historia del "Cubo mágico", el juguete más vendido de la historia

El creador húngaro pensó que no tendría solución. Mirá el video del récord mundial de tiempo en resolverlo.
Foto: infobae.com

   El juguete más vendido de la historia llamado “Cubo mágico” lo creó a mediados de la década del 70 el arquitecto y escultor húngaro, Ernó Rubik.

   Hijo de un ingeniero aeronáutico y de una licenciada en letras y poetisa, lo que para muchos explica al ADN de su famoso invento, que combina la lógica estructurada y los colores llamativos.

   Rubik estaba obsesionado con la construcción de las figuras geométricas en 3D y buscaba poder diseñar prototipos que pudieran moverse internamente sin romperse.

   Un día, mientras caminaba por las orillas del Río Danubio y observaba las piedras que reposaban ahí, a Cubik se le ocurrió crear una figura en la cual cada bloque se moviera en torno a un centro redondeado, que permitiría el libre movimiento de las piezas.

   Así fue como se puso a trabajar en el primer prototipo del juguete, que constaba de 21 pequeños cubos.

   Luego de varios diseños, creó el definitivo y buscó comercializarlo en su país, una tarea compleja sabiendo que Hungría estaba bajo la "Cortina de Hierro" comunista.

   Más tarde, se asoció con un compatriota que vivía en Austria, Tior Laczi, que comenzó a llamar al producto "Cubo Mágico".

   Tras varias presentaciones en ferias internacionales, la compañía Ideal Toy Corp lo compró y quedó en fabricar un millón de unidades con el nombre de "Cubo Rubik".

Pensó que no tenía solución

   Lo llamativo es que el propio Rubik pensaba en un principio que su creación no tenía solución. Un mes fue lo que le llevó al arquitecto alinear los lados del cubo. En los torneos mundiales, que se realizan desde 1982, se tardan segundos en resolverlo.

   El récord lo tiene el holandés Mats Valk, con 5,55, bastante menos de lo que tardó el primer campeón mundial, que lo resolvió en casi 23 segundos.

   Luego de su éxito, y a pesar de ganar decenas millones de dólares por haber creado el juguete más vendido de la historia, Rubik siguió dando clases en su país.

   También ideó otros productos que no tuvieron el mismo éxito que el original: Rubik Studio, como el Rubik's Magic, el Rubik's Master Magic, el Rubik's Snake o el Rubik's 360.

   “La alteración del espacio por objetos, la transformación de objetos en el espacio, su correlación, su repercusión en la humanidad. Creo que el cubo surgió de este interés, de esta búsqueda de la expresión y la agudeza cada vez mayor de estos pensamientos", reveló Rubik en una de las pocas entrevistas que brindó. (La Nueva. e infobae.com)