Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

En la era de Internet, “Playboy” dice que no publicará más desnudos

En 1972 llegó a vender siete millones de ejemplares. Además de publicar desnudos de Madonna, Marilyn Monroe y Sharon Stone, entrevistó a Fidel Castro, Dalí, Martin Luther King, Sartre, Orson Wells y Stephen Hawking. Agencia AFP-NA
Susana Giménez, una de las tapas más recordadas de la edición argentina.

La revista "Playboy" anunció que dejará de publicar fotografías de mujeres completamente desnudas, indicando que este tipo de imágenes ya no tienen razón de ser en la era de internet, donde la pornografía está al alcance de la mano.

"Playboy", que rompió tabúes en los 50 con sus fotografías de mujeres con los pechos desnudos en una revista dirigida a un mercado masivo, dijo que a partir de la edición de marzo de 2016 la publicación será rediseñada "de arriba a abajo".

"La revista 'Playboy' reimaginada incluirá un editorial y un diseño completamente modernos y, por primera vez en su historia, no tendrá desnudos en sus páginas", indicó un comunicado de "Playboy" Enterprises.

"Playboy" explicó que ahora tendrá "fotos sexys y seductoras de las mujeres más bellas del mundo", pero sin mostrarlas desnudas y que "seguirá ofreciendo su premiada mezcla de contenidos de periodismo de investigación, entrevistas y ficción".

Se trata de un cambio radical para una revista lanzada en 1953 con una foto especialmente sexy de Marilyn Monroe en la portada, imagen que rompió el tabú de mostrar a las mujeres al natural.

"El clima político y sexual de 1953, el año en que Hugh Hefner introdujo 'Playboy' al mundo, ya no se parece al actual", dijo el jefe ejecutivo de "Playboy" Enterprises, Scott Flanders.

Ahora que las imágenes pornográficas están al alcance de la mano en la red y son accesibles a través de equipos portátiles, "Playboy" vende cada vez menos.

En su pico de mayor popularidad, en noviembre de 1972, la revista llegó a vender más de 7 millones de ejemplares, pero cayó a apenas 800.000 hoy en día, indicó el “New York Times”, citando las cifras de la asociación Alliance for Audited Media.

Grandes entrevistas

"Playboy", con su característico logo de una silueta de un conejo con moño, tuvo un fuerte impacto en el mundo de los medios.

Además de sus sensuales tapas y páginas desplegables -en general con la imagen de una mujer desnuda, casi siempre la "Conejita" mensual- la revista es también conocida por sus fascinantes entrevistas.

La primera entrevista de "Playboy" fue realizada por el escritor Alex Haley a Miles Davis, en la que el ícono del jazz compartió una visión cándida del racismo.

Pero también hubo entrevistas con Fidel Castro, Malcom X, Salvador Dalí, Martin Luther King, Jean Paul Sartre, Orson Wells, Stephen Hawking, Carl Sagan, John Lennon y Yoko Ono.

"Playboy" también publicó relatos cortos de novelistas prominentes como Vladimir Nabokov, Haruki Murakami o Margaret Atwood, así como caricaturas de Shel Silverstein.

Celebridades de todo tipo posaron a su vez para "Playboy": Kim Basinger, Drew Barrymore, Madonna, Farrah Fawcett, Sharon Stone, La Toya Jackson, o la gimnasta Svetlana Khorkina.