“La Pasto Verde”
Mujer cuartelera. Así la apodaban por su frescura juvenil a Carmen Funes, nativa de Mendoza, casada con el soldado chileno de apellido Campos. Incorporado a la Cuarta División, salió de Mendoza en 1879 al mando del coronel Uriburu, junto a su esposa, rumbo a nuevas tierras. Agolpadas, las mujeres y sujetas al régimen militar después de los soldados, arriando las caballadas, cuidaban los niños, ancianos y heridos. Finalizada la campaña en Neuquén, ella se queda en esta tierra nueva. Se instala en un rancho de adobe que servía de posta Neuquén-Zapala (hoy ruta 22). La tranquilidad fue alterada por el olor a querosén que tenía el agua cercana a su acequia, denunciando a las autoridades de YPF. El Dr. Kiedel confirma que era petróleo: el pozo número uno, hoy Plaza Huincul. Fue una mujer cuartelera que avizoró este descubrimiento, que olió petróleo sin conocerlo. El submayor del Ejército Argentino Marcelo Berbel la inmortalizó en una bella zamba: La Pasto Verde.
Vicente J. Paladino / Bahía Blanca