Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Un mapa del Ebola muestra las zonas de riesgo

LONDRES (Reuters) - Científicos crearon un nuevo mapa de los lugares de mayor riesgo ante un brote de Ebola y avisaron que las regiones que probablemente albergan animales con el virus sean más de lo que se temía previamente, particularmente en África Occidental.

Entender mejor dónde las personas entran en contacto con animales infectados con Ebola -por ejemplo a través de la caza o mediante la ingesta de carne- y cómo evitar que contraigan la mortal enfermedad es crucial para impedir futuros brotes.

Se cree que el virus, que puede tener una tasa de mortalidad de hasta el 90%, puede ser portado por murciélagos u otros animales salvajes y transmitirse a los humanos a través del contacto con la sangre, la carne u otros fluidos infectados.

La transmisión de animales a humanos es conocida como "evento zoonótico" y también fue la causa de grandes brotes de enfermedades como el VIH y la pandemia de gripe porcina.

El nuevo mapa, publicado ayer mientras la cifra de muertos en el mayor brote de Ebola en Africa Occidental llegaba a las 2.100 personas, encontró que grandes porciones de Africa Central y partes occidentales del continente tenían rasgos de lo que los científicos llamaron "el nicho zoonótico" para el ébola.

Alertaron que tardará meses controlar la epidemia y que podría haber unos 20.000 casos más.