El pueblo de Esteban Gascón vive su segunda fundación
Por Hernán Guercio / [email protected]
"Esteban A. Gascón hace unos años estaba en un escenario sombrío, pero hoy a través de la puesta en funcionamiento de la biblioteca, y el apoyo de la comuna e instituciones,se muestra como un pueblo que se quiere refundar".
Las palabras del titular de la ONG Proyecto Pulpería, Leandro Vesco, durante la esperada puesta en funcionamiento de la pulpería-biblioteca en esta pequeña población del sur de Adolfo Alsina surgen con la seguridad de quien puede animarse a decir "misión cumplida"; aunque todavía quede mucho por hacer.
"Esto no es solo haber cumplido el objetivo de una ONG, sino estar presente en la refundación del sentimiento anímico de un pueblo. Los libros pasaron a estar en un segundo plano; acá lo importante es que se ha unido toda una comunidad para pensar, trabajar juntos e idear instancias para el desarrollo", comenta.
Ahora comienza la segunda parte del proyecto: repoblar la localidad, que a mediados de siglo pasado llegó a tener 2 mil habitantes y hoy apenas supera el centenar.
"Hay mucha gente que quiere ir a vivir a Gascón, porque hay casas y terrenos en comodato. Es la posibilidad de cambiar de vida, en un escenario rural ideal, donde hay electricidad, internet, sala sanitaria, escuela. Es un pueblo donde es posible vivir en libertad y con seguridad", asegura.
A la puesta en valor y habilitación de la biblioteca en poco tiempo más se sumará el de la pulpería, el centro de reunión de la población.
"Es decir, primero lo hicimos con una parte del edificio, que antes era un comedor y ahora es una biblioteca moderna y útil. La segunda etapa es la puesta en valor de la pulpería, para lo cual ya tenemos los materiales. Creo que en unos meses volveremos para ver a la pulpería con el brillo que tuvo antaño", asegura.
A pesar del tiempo, a la fiesta de inauguración no faltó nadie; o casi nadie. Estuvieron el intendente de Adolfo Alsina, David Hirtz; además de funcionarios, representantes de instituciones y vecinos. Eso sí: hubo de todo. Se entregaron presentes, se inauguró la biblioteca y se compartió un asado en la pulpería, como no podía ser de otra manera.
"Cuando vemos fotos fundacionales de algunos lugares, siempre me dio la sensación de que quienes estuvieron ahí no fueron conscientes de la importancia de lo que estaban viviendo", dice Hirtz.
"Y dentro de algunos años, algunos de los chicos hoy presentes mirarán las fotos de lo que está ocurriendo y verá los rostros de quienes pusimos nuestro granito de arena para un hecho como este", agrega.
El funcionario destacó la habilitación de la biblioteca como un hecho fundacional en la historia de Esteban A. Gascón y destacó la importancia que tuvieron Vesco, el delegado local, Néstor Martín; y el empresario Gregorio Aberasturi, quien cedió las instalaciones para la puesta en funcionamiento de la biblioteca.
"A la gente anónima que puso su donación tal vez sin saber donde iba a ir a parar, y a nuestros vecinos que con tanto cariño trabajó para que hoy (por ayer) inauguremos, muchas gracias", concluye.