Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Cayó un asesino luego de 18 mil pruebas de ADN

Yara tenía 13 años y murió violada y acuchillada en Italia en 2011. La policía tenía una gota de sangre y testeó a todo el pueblo hasta dar con el autor del crimen. Agencia NA
Cayó un asesino luego de 18 mil pruebas de ADN. Sociedad. La Nueva. Bahía Blanca

El presunto asesino de la adolescente italiana Yara Gambirasio, acuchillada tras ser violada a los 13 años cerca de Bergamo (norte de Italia), fue capturado tras una meticulosa y ejemplar investigación que duró cuatro años y analizó 18.000 muestras de ADN.

El caso, entre los más intricados de la historia reciente de Italia, ha sido calificado por la prensa como "la cacería más espectacular" de un asesino, tras realizar el análisis genético de casi toda una localidad a partir de una mancha de sangre en la ropa interior de la joven, una gimnasta con futuro de campeona.

Cuatro años después de la desaparición de Yara, la policía italiana, famosa por su eficiencia, resolvió como en un filme policíaco "el misterio de Brembate", el próspero pueblo donde residía Yara, tras combinar modernas técnicas científicas con la paciencia del clásico investigador.

Los policías, que contaban sólo con el ADN hallado en la indumentaria de Yara y un poco de polvo de cemento, lograron rastrear pistas hasta determinar que el asesino era el hijo de un conductor de colectivo fallecido en 1999.

Identificado como Giuseppe Guerinone, su cuerpo fue exhumado, analizado y estudiado llegando a establecer que era el padre del asesino.

El caso se complicó cuando los investigadores comprobaron que los dos hijos legítimos de Guerinone no estaban implicados en el delito y que el asesino probablemente era hijo de una relación clandestina.

Identificado como "Desconocido 1", el asesino de Yara, resultó ser un maestro de obra, de 43 años, padre de tres hijos y con "cara de ángel", cuyo patrimonio genético corresponde al 99,99% con el del autor de crimen.

Para llegar a ello, los investigadores no sólo analizaron la saliva de 18.000 habitantes, algo inédito, sino que también descubrieron a través de amigos, vecinos y conocidos que Guerinone había mantenido una relación en la década del 70 con Ester Arzuffi, actualmente una señora de 67 años, quien resultó tener el mismo ADN de "Desconocido 1".

A ella llegaron indagando sobre la vida de 3.000 mujeres que hubieran podido tener una relación con el chofer, al parecer una suerte de "Don Juan de la época".

La doble vida de Ester, casada desde los 19 años con Massimo Bossetti, ha sido una de las numerosas claves para descubrir el asesino.

Por más de 40 años Ester escondió la verdad sobre sus hijos primogénitos, mellizos, un hombre y una mujer, fruto de la traición.

Los investigadores, con el ADN del padre y de la madre del homicida, ordenaron la detención de Massimo Giuseppe Bossetti, el hijo de Ester, un devoto padre de familia y ferviente católico, con el pretexto de un falso control etílico, lo que permitió extraer material genético que comprobó su culpabilidad.

El asesino residía a 10 kilómetros de la casa de Yara y a 7 km de donde fue hallado el cadáver, el 26 de febrero del 2011, después de tres meses incesantes de búsqueda.