Bahía Blanca | Miércoles, 10 de septiembre

Bahía Blanca | Miércoles, 10 de septiembre

Bahía Blanca | Miércoles, 10 de septiembre

Despidieron los restos de bomberos que murieron en el incendio en Barracas

En tanto, continúan trabajando contra las llamas.
Incendio y derrumbe en Barracas
Incendio y derrumbe en Barracas
Incendio y derrumbe en Barracas
Incendio y derrumbe en Barracas
Incendio y derrumbe en Barracas
Incendio y derrumbe en Barracas

   Los restos de los Bomberos que fallecieron durante el incendio del depósito de la empresa Iron Mountain fueron despedidos esta tarde en el cementerio de la Chacarita.

   En medio de aplausos y escenas de dolor de familiares y amigos de las víctimas, y mientras sonaba la sirena del cuartel, el cortejo fúnebre salió en dirección al cementerio, donde el arzobispo Mario Poli rezó un responso y fueron inhumados en el Panteón Policial.

   En ese marco, un capellán policial leyó la carta que envió el papa Francisco, en la se manifestó "profundamente apenado" por la tragedia y transmitió su cercanía a quienes "sufren y están abatidos por tan lamentable suceso". 

   Seis de las nueve víctimas mortales habían sido veladas en el Salón Dorado del Cuartel Central de la Policía Federal, en el barrio de Montserrat, adonde acudieron funcionarios nacionales y porteños.

 En tanto, tres dotaciones de distintos cuarteles de la Ciudad y del Gran Buenos Aires continuaban trabajando hoy para extinguir el fuego que persiste bajo los escombros de la estructura que ayer se derrumbó.

   Si bien las llamas están "circunscritas" y por tanto controladas, los especialistas que trabajaban en el lugar explicaron a la agencia de noticias Télam que debajo de los escombros persisten "ollas de fuego" que sólo se podrán extinguir por completo cuando se remuevan los hierros y la mampostería que actúan a modo de "escudo" contra el agua.

   Hasta tanto no se retiren los escombros, lo que depende de una medida judicial, los bomberos se encuentran abocados a atacar el fuego desde diferentes ángulos por lo que las dotaciones van y vienen por Quinquela Martín y Jovellanos.

"¿Por qué no funcionó el sistema contra incendios?"

   El director del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Vuelta de Rocha, Antonio Sette, se preguntó hoy "por qué no funcionó" el sistema contra incendios de la empresa Iron Mountain.

   "El sistema contra incendios, el plan de evacuación, según tengo entendido, porque no lo he visto, era la característica de la empresa. Tenía todos los elementos necesarios para ser habilitado como tal (el depósito). La pregunta sería: ¿Por qué no funcionó?", sostuvo el especialista.

   La compañía Iron Mountain, en su página web, promocionaba una "total protección" contra estos siniestros.

   "Este es un gran interrogante", insistió Sette, a cargo del cuartel de La Boca al que pertenecía uno de los bomberos fallecidos, Sebastián Campos.

   Sin embargo, reconoció que "fue un fuego muy intenso y, a lo mejor, no estaba previsto una carga de fuego tan grande o había un exceso de material en depósito... por más que tengas eso (por el sistema contra incendios) eso no va a alcanzar para sofocar el principio de incendio".

   En tanto, afirmó que las causas que originaron las llamas en el depósito, donde fallecieron nueve personas al derrumbarse una pared sobre bomberos y rescatistas que combatían un incendio, se conocerán una vez que finalicen los peritajes correspondientes.

   En diálogo con radio Continental y consultado sobre si representan alguna sospecha los episodios de incendios registrados en sedes de la misma empresa en otros países, el director del cuartel dijo: "Todo se puede dar. No está determinado cual es el foco ígneo".

   Sin embargo, señaló que "el principio del incendio lo va a determinar el peritaje. Pudo haber sido un cortocircuito", admitió, a la vez que destacó que la investigación podrá evaluar si fue un accidente o intencional.

   "Un perito lo puede determinar por la forma en que queda el lugar donde se inicia (el fuego), si se extiende a lo largo de una línea, si tiene recorrido determinado. Si es intencional o no depende de donde surja", explicó.

   Sette lamentó la pérdida de vidas durante el operativo y dijo que fue "una sorpresa" lo sucedido, ya que "no había indicios de que podía pasar", al referirse al derrumbe de las paredes del depósito.

Berni se mostró "muy orgulloso" de los bomberos

   El secretario de Seguridad, Sergio Berni, afirmó esta tarde que las autoridades y la población en general están "muy orgullosos" de los bomberos y rescatistas que murieron y resultaron heridos en el incendio de un depósito en el barrio porteño de Barracadas.

   Berni asistió hoy en el Departamento Central de la Policía Federal al velatorio de los seis bomberos de esa fuerza de seguridad que murieron en el incendio, al igual que un socorrista voluntario de La Boca y dos rescatistas del gobierno porteño.

   Luego, el funcionario destacó la "vocación de servicio" de las víctimas y remarcó que "sabemos lo que significa entregar la vida en cumplimiento del deber".

   "Estamos muy orgullosos por ellos", dijo Berni entre lágrimas, al hablar con la prensa. 

Ministro porteño destacó experiencia de bomberos

   El ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, destacó esta mañana la experiencia de los bomberos fallecidos ayer.

   El funcionario llegó al Cuartel Central de la Policía Federal donde se realiza el velatorio de los integrantes de esa fuerza acompañado del jefe de gobierno de la ciudad, Mauricio Macri, quien no hizo declaraciones a la prensa.

   "Es el día mas triste que nos tocó vivir dentro de la emergencia en la Ciudad ya que es la primera vez en la historia que hay dos personas de Defensa Civil de la ciudad que pierden la vida", afirmó Montenegro.

   "Además, conocíamos a los hombres de la Policía Federal de trabajar juntos. Es una situación compleja que nos está tocando muy de cerca" agregó.

Con respecto al origen del incendio y al derrumbe que costó la vida de 9 personas, precisó que "lo van a determinar las pericias de la división Siniestros de la Policía Federal", y remarcó que "el personal de Defensa Civil fue demostrando en las distintas emergencias que está a la altura de las circunstancias en lo que es capacidad, entrenamiento y equipamiento".

La fiscal interrogó a 4 empleados

   La fiscal Marcela Sánchez tomó hoy declaración a cinco empleados de la empresa Iron Mountain en la causa que investiga el incendio en el depósito de Barracas, quienes coincidieron en que no se accionaron los aspersores de agua.

   La Fiscalía informó que Sánchez tomó hoy declaración a dos operarios, un jefe de planta de Iron Mountain, una empleada de limpieza y un personal de seguridad, quienes coincidieron en afirmar que los matafuegos funcionaban, pero que no se accionaron los aspersores de agua.

    Asimismo, confirmó que para mañana fueron citados a prestar declaración testimonial los bomberos de la Policía Federal Argentina Martín Coppola y Nicolás Scorza, y el bombero voluntario Daniel Marcos Herrera, quienes resultaron heridos durante el operativo para extinguir el fuego y fueron dados de alta en las últimas horas. (DyN)

(Bomberos de la Policía Federal que fallecieron ayer en el incendio)

Heridos fuera de peligro

   Fuentes policiales informaron esta tarde que los 7 bomberos internados están estables y "fuera de peligro".

   "Los cuatro bomberos de la Policía Federal están internados en el hospital Churruca y estables, con politraumatismos pero fuera de peligro; los otros tres son bomberos voluntarios y también están estables, hay uno en el hospital Argerich, otro en el Ramos Mejía y el último en el Penna", precisó una fuente de la fuerza. (Télam y DyN. Fotos: NA)