Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Puan: rubrican un acuerdo para optimizar la red de agua

Lo firmaron la Provincia, el municipio y la Cooperativa de Servicios y Obras Públicas. El SPAR entregó 400 mil pesos y una primera partida de caños para iniciar los trabajos. Agencia Puan / [email protected]
La titular del CD, Stella Krieger, Facundo Castelli, Juan María Viñales y Guillermo García, ayer, durante la firma del acuerdo.

El gobierno bonaerense, el municipio y la Cooperativa de Servicios y Obras Públicas de Puan firmaron ayer un convenio de asistencia que permitirá optimizar la red de distribución de agua de la ciudad -que actualmente registra pérdidas de hasta el 50%- y poner en marcha la planta potabilizadora, terminada hace casi dos años.

El acuerdo fue firmado en la tarde de la víspera por presidente del Servicio Provincial de Agua y saneamiento Rural (SPAR), Juan María Viñales; el intendente puanense Facundo Castelli; y el titular de la entidad cooperativista, Guillermo García.

Durante el acto Viñales entregó una ayuda financiera de 400 mil pesos para iniciar los trabajos

"La cooperativa de Puan ha trabajado mucho -enfatizó el funcionario bonaerense-. Se han hecho muchas inversiones, se han construido pozos, acueductos y una planta muy moderna de potabilización, y ahora vamos por la reparación de la red”.

Viñales mencionó que los arreglos comenzarán por los sectores más críticos, como el caño troncal y un caño menor que va desde el tanque hasta la ciudad.

“El reemplazo de esos caños ya está en Puan. Esta semana llegaron dos camiones y creo que mañana (por hoy) llegará un camión más. Vamos a aportar el 100% de los caños necesarios para esta primera etapa, luego seguiremos por la próxima y así seguiremos hasta reemplazar con cañerías de polietileno de alta densidad toda la red”, anticipó.

Viñales señaló que este tipo de caños, unidos por termofusión, tienen una vida útil de 50 años.

En cuanto al apoyo financiero, dijo que apunta a brindar un respaldo a la cooperativa y al municipio, ya que tendrán que invertir “en cañería, zanjeo y el arreglo de veredas y calles”.

“Este es un trabajo que lo vamos a hacer entre todos", enfatizó.

También señaló que el SPAR no sólo aportará los caños, sino su personal técnico, mientras que la cooperativa realizará la conexión de las cañerías y la puesta en marcha de la planta potabilizadora.

De inmediato

El presidente de la Cooperativa de Servicios y Obras Públicas de Puan, Guillermo García, dijo que la primera etapa de la obra demandará el recambio de 3.500 metros lineales de caños.

"Esos caños ya fueron acopiados en nuestras instalaciones, así que de inmediato nos pondremos a trabajar para, cuanto antes, poner en marcha la planta de abatimiento que tanto nos costó construir”, prometió, y agradeció el aporte de 400 mil pesos del SPAR.

El intendente Castelli, en tanto, remarcó que el organismo que conduce Viñales sigue dando muestras de su vocación federalista. Además, recordó la inauguración de la planta de agua potable, hace dos años.

“En ese momento yo manifesté que Viñales era un amigo de la casa porque en todos sus años de trabajo al frente del SPAR demostró compromiso con las localidades. Eso lo reafirmo, porque lo sigue replicando en cada uno de los distritos de la provincia y particularmente en el distrito de Puan", expresó.

Viñales, por su parte, destacó que el SPAR es un reflejo de un plan estratégico que conduce el gobernador Daniel Scioli.

Durante el acto, el funcionario entregó los contratos de concesión del servicio de agua a cooperativas de Felipe Solá, Villa Iris y Bordenave.