Bahía Blanca | Viernes, 05 de septiembre

Bahía Blanca | Viernes, 05 de septiembre

Bahía Blanca | Viernes, 05 de septiembre

Mariva Bursátil, suspendida preventivamente por la CNV

Se trata de la Sociedad de Bolsa perteneciente a ese banco porteño que el martes la presidenta Cristina Kirchner señaló como partícipe en la fuga de dólares durante los últimos días.

El directorio de la Comisión Nacional de Valores (CNV) decidió ayer suspender preventivamente a una sociedad de Bolsa del Banco Mariva para impedirle que opere el "contado con liquidación" y el denominado "dólar Mep".

La suspensión recayó sobre la sociedad de bolsa Mariva Bursátil SA, una empresa del Banco Mariva que había sido apuntada por la propia presidenta Cristina Kirchner el martes último en un acto en la Casa Rosada.

La jefa de Estado había acusado a "los bancos Mariva, Macro y Patagonia" de ser responsables "del 66 por ciento de las operaciones de contado con liquidación", la maniobra legal por la que los inversores compran bonos en pesos aquí y los venden en el exterior a través de la Bolsa, con lo que fugan divisas.

La suspensión se resolvió luego de analizar la documentación obtenida de las inspecciones realizadas el miércoles por la Gerencia de Prevención del Lavado de Dinero y la Gerencia de Inspecciones e Investigaciones de la CNV.

Entre las irregularidades detectadas se comprobó que la firma no cumplió con la puesta a disposición de las órdenes de pago, recibos de cobro y transferencias emisoras y receptoras de valores negociables, correspondientes al período transcurrido entre el 1 de enero de 2013 y la fecha en que fue practicada la verificación.

La firma solicitó 48 horas para completar la información requerida por la CNV y cumplido ese lapso el organismo decidirá si mantiene o levanta la suspensión.

Los funcionarios intervinientes en la verificación constataron que la sociedad de bolsa no exhibió la documentación necesaria a los efectos del análisis del fondeo de la cuenta comitente en los términos establecidos por la Resolución UIF N° 229/2011.

Esta situación afecta el control que debe efectuar esta CNV y opera contra la inmediatez que el mismo presupone para la supervisión del efectivo cumplimiento de las normas legales", dijo la Comisión en un comunicado de prensa.

Y agregó que la medida de suspensión busca garantizar el resguardo inmediato y efectivo del público inversor.

La suspensión preventiva se decide en función del artículo 51 de la Ley 26.831 que establece que los agentes autorizados y registrados por las CNV que incurran en cualquier incumplimiento de los requisitos, condiciones y obligaciones dispuestas por el organismo serán suspendidos.

Según la Presidenta, esa firma "ha negociado el 43% del mercado del contado con liqui" y también el Banco Mariva tuvo una fuerte participación en este segmento del mercado, que hay que recordar no es ilegal. "Acá no hace falta ninguna ley para investigar esto, basta con que la CNV examine junto con la AFIP cuáles son los negocios que hacen estas sociedades, porque la verdad que están desestabilizando", acusó.

Ayer, Cristina continuó con las acusaciones y vinculó al Mariva con Eduardo Duhalde. “¿Qué tiene que ver Duhalde con el señor Pardo, el banco Mariva o el contado con liqui?

O sí, ¿tiene algo que ver y no lo sabíamos? Porque francamente no sé por qué se da por aludido”, escribió la mandataria luego de que el ex presidente rechazara una vinculación que había empezado a surgir en medios oficialistas.

“El banco Mariva está siendo investigado por el fiscal Miguel Osorio junto a los directivos del Grupo Clarín por presuntas maniobras ilícitas y transferencias a paraísos fiscales resultantes de operatorias con acciones de Clarín que compraron las AFJP a $35 y luego se derrumbaron casi de inmediato a $9”, continuó Cristina en Twitter.