Tragedia en Rosario: identifican a 10 víctimas de la explosión y siguen buscando a 11 personas
La intendenta de Rosario, Mónica Fein, dijo esta mañana que "es incomprensible que haya pasado esto" en referencia a la explosión ocurrida ayer en esa ciudad y que dejó 10 muertos y más de 60 heridos.
Fein agregó que "no se descartó que haya gente atrapada entre los escombros" del edificio de la calle Salta que se derrumbó tras una explosión provocada por un escape de gas.
En declaraciones a radio La Red, la intendenta reconoció que "pensar que un gasista matriculado sea la única persona (responsable de la tragedia) parece difícil de entender".
En tanto, el gobierno declaró duelo nacional de 2 días por la tragedia. (DyN)
Confirman que son 10 los muertos
El ministro de Salud santafesino, Miguel Cappiello, confirmó esta mañana tras las diferencias que había en torno a la cantidad de personas muertas que, oficialmente, se pudieron identificar a 10 víctimas. Extraoficialmente se hablaba de que eran 12 las personas que perdieron la vida.
En tanto, el secretario de Salud de la municipalidad, Leonardo Caruana, señaló ante una consulta de DyN que de las trece personas internadas que quedan había "seis en terapia intensiva y uno de ellos en estado muy grave". (DyN)
La presidenta Cristina Kirchner se trasladó esta tarde a Rosario y recorrió la zona del derrumbe en el centro de la ciudad.
La mandataria estuvo en el lugar unos diez minutos y recibió aplausos y también abucheos de vecinos, que se ofuscaron porque los rescatistas detuvieron las tareas por la visita.
"Estoy agradecida de que por lo menos venga acá y dé la cara. Estoy indignada con la gente que vino a gritarle chicanas políticas", dijo una vecina, mientras otro señor señalaba que la jefa de Estado había ido a "lucrar políticamente con las víctimas". (NA)
Al menos 11 personas permanecían hoy desaparecidas, mientras continuaban la tareas de rescate ante indicios de que podían permanecer sobrevivientes entre los escombros.
En horas del mediodía, una de las personas heridas, un joven de 29 años llamado Omar Pais, se presentó ante las autoridades, tras permanecer en estado de shock.
"Estaba en la casa de un hermano, muy golpeado por lo que pasó", confirmó el ministro de Seguridad provincia, Raúl Lamberto.
También Victoria Souto, de 30 años, residente en el edificio avisó hoy a las autoridades que está sana y salva, informó el ministro provincial de seguridad Raúl Lamberto.
La mujer no estaba en el edificio en el momento de la explosión y avisó a las autoridades cuando vio su nombre en la lista de desaparecidos, dijo el ministro. (NA y Télam)El portero del edificio apuntó contra el gasista
El portero del edificio de Rosario apuntó hoy contra el gasista detenido por el hecho al asegurar que "cometió un error grave y se escapó".
El portero, llamado Pedro, se mostró visiblemente conmocionado por el saldo de víctimas fatales entre los vecinos del edificio, a los que llamó su "otra familia", y sostuvo que el gasista escapó al darse cuenta que cometió un error al cambiar el regulador de gas.
"Me dijo que había llamado a emergencias, se subió a la chata y se fue. Yo no tuve tiempo de avisarle a la gente que iba a morir adentro del edificio", expresó con lágrimas en los ojos.
"No tuve tiempo de decirle a la gente que se fuera. Me da mucha pena no haber podido ayudar, no haber podido decirle a la gente que saliera porque iban a morir adentro", enfatizó el encargado del inmueble de la calle Salta 2141, en pleno centro rosarino. (NA)
El juez Correccional Juan Carlos Curto, a cargo de la causa por la explosión, sostuvo hoy que uno de los dos gasistas detenidos "habría salido corriendo" cuando estaba a punto de ocurrir la deflagración, mientras el otro presuntamente intentó "evitar que pasaran vehículos y personas".
Hay un "testigo directo" que estaba con el gasista y su ayudante, quienes hoy permanecían detenidos, que detalló los últimos minutos antes del estallido, dijo, en declaraciones a radio LT8 de esta ciudad.
Fuentes judiciales destacaron que el gasista, Carlos Leonardo García, de 55 años, y su asistente serán indagados en las próximas horas, en el marco de la causa que fue caratulada como "estrago culposo" y no descartaron que el caso pase luego a un juzgado penal. (DyN)
El Papa dio su pésame
El papa Francisco envió hoy su pésame a los familiares de las víctimas mortales y expresó su "paternal solicitud y cercanía" con los heridos y damnificados por la tragedia, informaron fuentes eclesiásticas.
"El Santo Padre Francisco, vivamente apenado al conocer la dolorosa noticia de la violenta explosión en la ciudad de Rosario, quiere ofrecer sufragios por el eterno descanso de los fallecidos", dijo en el mensaje remitido por la Secretaría de Estado del Vaticano.
El pontífice argentino también elevó "fervientes plegarias al Señor para que conceda su consuelo a los afectados por esta desgracia, inspirando en todos los sentimientos de esperanza cristiana y de solidaridad fraterna". El Papa transmitió su "sentido pésame a los familiares de las personas difuntas" y manifestó a los heridos, damnificados y sus familias su "paternal solicitud y cercanía", además de impartir la "confortante bendición apostólica".
La presidenta Cristina Kirchner; el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfati, y la intendenta de Rosario, Mónica Fein, acordaron hoy "trabajar en conjunto a fin de seguir mitigando las consecuencias" de la tragedia por la explosión en un edificio, y dispusieron otorgar créditos hipotecarios a los damnificados para que puedan destinarlo a la "adquisición, reconstrucción o refacción" de viviendas.
"Se ha acordado que a través del Banco Mundial se otorgarán créditos a tasa subsidiada para la restitución de mobiliario, pertenencias y enseres personales. Asimismo desde el Banco Hipotecario Nacional se ha decidido instrumentar la línea damnificados Rosario de Créditos Hipotecarios Pro.Cre.Ar", informó Presidencia mediante un comunicado.
El Gobierno nacional además señaló que "se continúa trabajando en conjunto a los efectos de seguir mitigando las consecuencias del trágico siniestro acaecido en la ciudad de Rosario, sin perjuicio de las responsabilidades que le pudiera caber a terceros, en el marco de la investigación judicial, sean estas personas físicas o jurídicas". Cristina habló de su visita por Twitter
La presidenta se refirió esta tarde en su cuenta de Twitter a la visita que realizó en el edificio explotó en Rosario y dijo: "Acabo de llegar". La "labor de los rescatistas impresionante… El profesionalismo de los equipos especiales enviados desde Nación, más la colaboración local ayudan a mitigar las imágenes del desastre. También visité sanatorio privado, donde algunas víctimas se están recuperando.
"Estuve con la mamá de 31 años, embarazada de 5 meses. Gracias a Dios ambos están bien. También la señora de Pergamino que agradecía estar viva. Conmovedor.
"También estuve con la dueña del departamento donde el día viernes 2 se había realizado la reunión de consorcio con el gasista autorizado por Gas del Litoral S.A. Me comentaba que había habido una gran reunión; que nunca habían ido tantos miembros de consorcio", continuó.
"Allí, el gasista le comentó el trabajo que iba a hacer. Cambiar el regulador. Me dijo que nunca había habido pérdidas de gas; que el problema era de falta de presión que muchas veces les impedía que los calefones funcionaran adecuadamente. Cuando le comenté esto al gobernador Bonfatti se puso en contacto de inmediato con la justicia para informar este hecho", aseguró. (DyN y NA. Fotos: DyN y Reuters)