Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Gobierno de Ecuador ofrece puestos de trabajo a docentes españoles

Dicen que se debe a las "afinidades tanto en el idioma como históricas".

El gobierno de Ecuador ofrece 500 puestos de trabajo a profesores universitarios españoles para que formen a futuros docentes del país sudamericano y 5.000 empleos para docentes de primaria y secundaria, anunció hoy la subsecretaria ecuatoriana de Desarrollo Profesional y Educativo, Miriam Aguirre.

Aguirre afirmó, en conferencia de prensa en Madrid, que su gobierno busca formar a investigadores y profesores para cubrir el déficit de docentes que registra su país.

La funcionaria refirió en que el primer país al que se le ofrece este plan es España por las "afinidades tanto en el idioma como históricas entre los dos países", así como por el alto nivel de los docentes españoles.

Explicó que los contratos pueden ser temporales, desde una semana a tres años, o indefinidos, en función de la voluntad del solicitante y las necesidades del país.

Los salarios van desde los 5.009 dólares mensuales (3.799 euros) para profesores principales, a los 2.783 dólares (2.110 euros) para profesores agregados y 2.226 dólares (1.688 euros) para profesores auxiliares.

Además del sueldo, los que finalmente sean contratados recibirán ayudas para la vivienda, la alimentación y el transporte y los visados que reciban estos docentes se adecuarán al contrato laboral que acuerden con la Universidad Nacional de Educación (UNAE) de Ecuador, agregó la fuente.

El Plan Internacional de Captación y Selección de Educadores se llevará a cabo a través de la recién creada UNAE, con sede en la ciudad de Azogues.

Se pretende que para 2025 esta universidad cuente con seis sedes en todo el país dedicadas a formar educadores tanto universitarios como de educación primaria y secundaria.


  El plazo de inscripción se abrirá el 1 de agosto en la página web del Ministerio de Educación de Ecuador www.educación.gob.ec mediante la cual las personas interesadas tendrán que completar un formulario que luego deberán enviar a la dirección de correo electrónico [email protected].

La oferta de puestos de trabajo presentada hoy se suma a la que ya hiciera el gobierno ecuatoriano el pasado abril para reclutar médicos españoles a fin de cubrir 8.000 plazas que necesitaba el país latinoamericano. (Télam)