Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Dorrego celebra

Con la realización de la paella para festejar --desde las 12.30-- el Día del Abuelo, el Hogar de Ancianos de esta ciudad vivirá, este domingo, uno de los encuentros más esperados del año, que servirá para que los abuelos cobijados por la institución disfruten de una jornada diferente, en compañía de sus seres queridos y otros vecinos.

 CORONEL DORREGO (A) -- Con la realización de la paella para festejar --desde las 12.30-- el Día del Abuelo, el Hogar de Ancianos de esta ciudad vivirá, este domingo, uno de los encuentros más esperados del año, que servirá para que los abuelos cobijados por la institución disfruten de una jornada diferente, en compañía de sus seres queridos y otros vecinos.


 "Es una actividad que hacemos anualmente y no tiene fines de lucro, sino un carácter social para atraer a la gente que siempre nos ayuda y así compartir un grato momento", dijo María Inés Meñica, actual presidenta de la entidad.


 Para organizar el evento, el Hogar de Ancianos cuenta con la inestimable colaboración del grupo denominado Los Amigos de Independiente, que participarán del servicio durante el almuerzo, en tanto que la paella será cocinada por integrantes de la Asociación Española de Socorros Mutuos. La cuota musical la aportará Juan Carlos Balestra con su órgano.


 Meñica destacó que la celebración llega en un contexto algo más favorable que en otras ocasiones, ya que la institución ha vivido años muy complicados en años anteriores.


 "Sin embargo, advertimos que todo cuesta mucho dinero y nuestra labor actual está prácticamente dedicada a brindar la atención de los abuelos y al funcionamiento de la entidad, por lo que la parte de mantenimiento del edificio ha quedado algo relegada", admitió.


 En este sentido, puso de manifiesto el invalorable apoyo que brinda la comunidad y el aporte que realiza el municipio para garantizar al cuidado y la asistencia de los 34 ancianos que actualmente viven en el hogar.


 "Los abuelos que cobran jubilación aportan el 70 por ciento (de los haberes), mientras que la institución se hace cargo de los gastos de aquellas personas que no cuentan con el beneficio", aclaró.


 "Además del aporte de los residentes, también tenemos un subsidio municipal e ingresos por el cobro de la cuota de socios. A esto se suman las manos caritativas que nos ayudan", dijo.


 A las importantes colaboraciones que recibe de algunos particulares, se le sumó recientemente una gran donación de Provida, de la central del diezmo. El Provida es un instituto con sede en San Pablo, Brasil, vinculada con mejorar la calidad de vida.