Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Los dólares-turista siguen preocupando

Las versiones de que el gobierno estaría pensando seriamente en aumentar las restricciones para que no sigan saliendo dólares del país a través del turismo podrían confirmarse con las últimas medidas del Banco Central. La entidad emitió este fin de semana tres circulares, mediante una de ellas buscará hacer un seguimiento de algunas cuentas de argentinos que salen del país y registran consumos importantes con tarjeta de crédito.




 Las versiones de que el gobierno estaría pensando seriamente en aumentar las restricciones para que no sigan saliendo dólares del país a través del turismo podrían confirmarse con las últimas medidas del Banco Central.


 La entidad emitió este fin de semana tres circulares, mediante una de ellas buscará hacer un seguimiento de algunas cuentas de argentinos que salen del país y registran consumos importantes con tarjeta de crédito.


 El nuevo apartado se llama: "compra de moneda extranjera para su entrega a la entidad en pago del saldo en moneda extranjera, por uso de tarjeta en el exterior" y permitirá tener una trazabilidad de los gastos de argentinos en el exterior.


 Además, para individualizar mejor las operaciones que hacen las agencias de viajes el BCRA incorporó el link: "compras de servicios turísticos para cartera del operador" donde deben aparecer los dólares que cada agencia le pide al Banco Central, para adquirir paquetes turísticos a proveedores del exterior.


 Otro aparece como: "boleto técnico por ventas a viajeros de servicios turísticos al exterior en cartera del operador" que resulta de las ventas que la agencia hace a pasajeros locales y de la demanda de dólares de estos.


 La información que recaben las agencias de los argentinos decididos a viajar al exterior deberán enviarla en forma diaria al BCRA, con número de boleto de viaje, CUIT del operador, DNI y datos personales, fecha de viaje, país de residencia, moneda, importe, etc.


 En lo que va del año, y según estimaciones del Estudio Broda, el Banco Central debió desprenderse de unos u$s 4.500 millones para abastecer al sector de viajes y turismo. Para los especialistas si esta tendencia se mantiene, se podrían gastar afuera un total de u$s 10.000 millones para todo el año.


 La caída en las reservas del Banco Central y las dificultades para sumar nuevos dólares también parecen haber acelerado los tiempos. En su flamante Balance Cambiario, la entidad que preside Marcó del Pont no deja dudas de la fotografía: en el primer trimestre de 2013, las operaciones registradas en concepto de servicios totalizaron egresos netos por u$s 2.186 millones. Este resultado se explicó por egresos netos por turismo y viajes y pasajes por unos u$s 2.280 millones, fletes y seguros por unos u$s 320 millones, y regalías y otros servicios por unos u$s 400 millones.


 En contrapartida, los extranjeros que viajaron al país por razones turísticas durante el primer trimestre de 2013 habrían dejado ingresos por 800 millones de dólares.