El río Elba complica a Alemania
BERLIN (AFP-NA) -- Las inundaciones que hasta el momento dejaron 19 muertos en Europa central obligaron a evacuar ayer a centenares de personas debido a la ruptura de un dique del río Elba, en el land alemán de Sajonia-Anhalt, aunque el nivel del Danubio bajaba en Budapest.
"La lucha contra las inundaciones representa la mayor intervención realizada hasta ahora por el ejército alemán en el territorio nacional" afirmó el vocero del gobierno, Steffen Seibert.
Unos 20.000 soldados fueron movilizados para ayudar a miles de voluntarios en las regiones damnificadas, 12.000 de los cuales están en servicio activo en la zona.
El número de óbitos en estas inundaciones que desde hace una semana asolan regiones enteras de Europa central aumentó al descubrirse en Austria el cadáver de una persona que había desaparecido hacía más de una semana, después de ser arrastrada por un deslizamiento de terreno.
Esta nueva víctima lleva a 19 el número de muertos registrados, 5 de los cuales en Austria y 10 en la República Checa, donde 6 personas también están en la lista de desaparecidos.
Por el momento es difícil estimar el monto de los daños materiales, pero serán de miles de millones de euros.
En Alemania, la ruptura de un dique en Fischbeck, anoche, mostró que la situación sigue siendo tensa. Las autoridades pidieron la evacuación de varios habitantes de 4 aldeas de los alrededores, mientras la crecida que afecta al Elba se desplaza hacia el norte.
Este incidente provocó el cierre de un puente ferroviario, obligando a las líneas que unen a Berlín con Colonia o Francfort, muy frecuentadas, a realizar importantes desvíos.
En Hungría, el Danubio comenzó a bajar lentamente en Budapest y los diques parecían resistir bien. El alcalde Istvan Tarlos calificó a la situación de normalizada.