El dólar paralelo subió a 8,01 pesos, su máximo histórico
El dólar paralelo subió hoy un centavo a 8,01 pesos para la venta, mientras que el billete en bancos y casas de cambio sumó un centavo a 5,11 pesos, nuevos máximos históricos en los dos segmentos.
El dólar paralelo registra un alza de 17,98 por ciento en el año, el que surge de las operaciones bursátiles salta 26,67 por ciento y el que se ofrece en bancos y casas de cambios avanza 3,65 por ciento, en el mismo lapso.
Operadores estimaron hoy que el Banco Central vendió 70 millones de dólares para acotar el alza de la divisa en el mercado mayorista, donde la moneda estadounidense sumó siete milésimas y anotó una ganancia de 2,7 centavos desde el último viernes, la mayor alza para una semana en lo que va de 2013.
El dólar mayorista cerró la rueda en 5,092 pesos, una ganancia de 3,53 por ciento en lo que va del año (desde los 4,918 pesos del cierre de 2012) y nuevo tope histórico.
El volumen operado ascendió a 207,1 millones de dólares en el mercado de contado (spot) y 181,5 millones en el de futuros.
La autoridad monetaria llevaba vendidos unos 50 millones de dólares en el mes, y registraba compras por apenas 100 millones en lo que va del año, mientras las reservas internacionales sufrían una caída de unos 1.900 millones en 2013 hasta los 41.404 millones del jueves, según datos provisorios.
El dólar en bancos y casas de cambio acompañó la corrección del mayorista y cerró la semana en 5,11 pesos, mientras el paralelo subió a 8,01 pesos, con máximo intradiario en 8,04 pesos, señalaron fuentes del mercado.
El real brasileño, una divisa clave por la magnitud del intercambio comercial con el vecino país, operaba en torno de 1,9788 por dólar, mientras aquí quedó a 2,75 pesos.
El euro subía a 1,3056 dólar y quedó aquí a 6,74 pesos en el mercado formal. (DyN)La bolsa porteña
El índice MERVAL sumaba 0,57 por ciento a 3.519,37 puntos en la plaza local, que negociaba 31 millones de pesos en acciones, con alzas destacadas para Petrobras Brasil (+2,12 por ciento), Grupo Financiero Galicia (+1,03) y Banco Macro (+1,1).
En el mercado de títulos públicos, el BONAR 2013 subía 0,24 por ciento a 852 pesos por cada lámina de 100 dólares, el DISCOUNT bonaerense avanzaba 0,98 por ciento a 720, el GLOBAL 17 ganaba 0,43 por ciento a 691,99, el BODEN 2013 ganaba 0,12 por ciento a 849,5 pesos y el BODEN 2015 repuntaba 0,61 por ciento a 761,5.
El BONAR 2013 ganaba 25 por ciento en el año, el DISCOUNT bonaerense sumaba 24,1 por ciento y el BODEN 2015 escalaba 23,7 por ciento, en el mismo lapso. (NA)