Turismo: se fueron U$S 89,6 millones en 2012
BUENOS AIRES (NA) -- El gasto de los turistas argentinos en el exterior durante 2012 superó por primera vez en más de una década las ingresos que dejaron los visitantes extranjeros en el país, lo que generó un déficit de casi 90 millones de dólares, destacó un informe privado sobre turismo internacional divulgado ayer.
El relevamiento, elaborado por la consultora Ecolatina, sostuvo que los ingresos en moneda extranjera no compensaron los egresos en 2012, cuando se registró un déficit de U$S 89,6 millones.
La entidad señaló que "el saldo del turismo internacional fue apenas positivo", con una caída del 75% el año pasado en comparación con 2011, en un informe titulado: "Luces y sombras de la actividad turística".
Para Ecolatina, "la caída del turismo receptivo (-4,6% interanual) y la notable suba del emisivo (+12,8% interanual) explican este resultado".
Así las cosas, la consultora que fundó el ex-ministro de Economía Roberto Lavagna planteó que "como consecuencia de la apreciación cambiaria real, no sólo resulta más caro para los turistas argentinos vacacionar en el país, sino también para los extranjeros, que vieron disminuir su poder de compra en dólares" en el territorio nacional.
"El número de viajeros hospedados en el país (residentes y no residentes) se contrajo 1,4% (interanual) en el acumulado a noviembre de 2012, registrando la primer caída desde el año 2009", señaló Ecolatina.
Más: el bajo rendimiento del sector estuvo explicado, en su mayor parte, por la caída del turismo internacional, ya que el número de viajeros no residentes hospedados cayó 9,5% en la comparación interanual.