Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Rufino Rojas

Hace 95 años, en julio de 1917, la intervención de la provincia de Buenos Aires por parte del gobierno nacional derivó en la salida del intendente municipal, Alfredo del Gaje. Por segunda vez desde que Bahía Blanca comenzó a manejarse con el sistema de intendente municipal, en 1886, una crisis política derivó en el nombramiento de un comisionado municipal, esto es, una persona designada por decreto provincial para tomar a su cargo el departamento Ejecutivo. Del Gaje fue señalado por este diario como una persona que dio ejemplo de "cultura, caballerosidad y contracción al cargo", que "estuvo ajeno a todo egoísmo y mezquindad".

 Hace 95 años, en julio de 1917, la intervención de la provincia de Buenos Aires por parte del gobierno nacional derivó en la salida del intendente municipal, Alfredo del Gaje.


 Por segunda vez desde que Bahía Blanca comenzó a manejarse con el sistema de intendente municipal, en 1886, una crisis política derivó en el nombramiento de un comisionado municipal, esto es, una persona designada por decreto provincial para tomar a su cargo el departamento Ejecutivo. Del Gaje fue señalado por este diario como una persona que dio ejemplo de "cultura, caballerosidad y contracción al cargo", que "estuvo ajeno a todo egoísmo y mezquindad".


 La salida de Del Gaje no fue solitaria. En forma simultánea presentaron su renuncia los empleados administrativos del Concejo Deliberante, el director de Asistencia Pública, el veterinario municipal, el jefe de la oficina técnica y su secretario, el juez de Paz y varios empleados municipales. Rufino Rojas, por su parte, declaró cesantes a un ordenanza y un mensajero y pidió un inventario de muebles, útiles y documentos del Concejo, el cual quedó disuelto. Rojas dispuso además cancelar la banda municipal de música, agotada la partida presupuestaria para su sostenimiento, y solicitó a su director, señor D'Argenio, el instrumental, uniformes y partituras.


 Rojas, quien fuera intendente electo en tres períodos --1897, 1903 y 1913--, fue comisionado durante nueve meses. Lo reemplazó Eduardo Bambill, quien dos meses después de asumir entregó el cargo a Eduardo González, intendente electo.