Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Paraguay: el exobispo Fernando Lugo cree que sólo un milagro puede devolverle la presidencia

También dijo que no asistirá a la cumbre del Mercosur. En tanto, el nuevo mandatario Federico Franco (imagen) sostuvo que su prioridad es "evitar una guerra civil" y no la relación con la comunidad internacional.   (Foto: Reuters)
Paraguay: el exobispo Fernando Lugo cree que sólo un milagro puede devolverle la presidencia. El mundo. La Nueva. Bahía Blanca

El destituido Fernando Lugo dijo hoy que sólo un milagro lo regresará a la presidencia porque tiene cerradas las puertas jurídicas y políticas en el país, pero anunció una cruzada para explicar a los ciudadanos los entretelones del veloz juicio que lo alejó del gobierno.

El exobispo dejó el poder luego de que el Congreso lo encontrara culpable de mal desempeño en un juicio político que duró menos de dos días. Federico Franco, un médico liberal que era vicepresidente, asumió el cargo hasta el final del mandato constitucional en agosto del 2013.

Los abogados del exmandatario presentaron una acción de inconstitucionalidad en medio del juicio político alegando que el acusado no tuvo las garantías mínimas para la defensa, pero la Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso ayer.

"En el ámbito legal se cerraron todas las puertas. Legalmente, no hay una vía para revertir esta situación", dijo Lugo.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dictaminó que Franco era el presidente constitucional.

 

"Hay una posibilidad quizás imposible, milagrosa, en que el mismo parlamento pueda decir nos hemos equivocado y damos marcha atrás (...) queda el camino político, el consenso en el parlamento pero me parece imposible", agregó.

El exobispo católico, que colgó la sotana seis años atrás para dedicarse a la política, emprenderá en cambio una cruzada por el país para explicar a sus adherentes porque el juicio político constituyó a su criterio un golpe de Estado parlamentario.

El gobierno de Franco se encuentra aislado regionalmente luego de que Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Venezuela, Perú y Uruguay retiraran o llamaran a consultas a sus embajadores en Asunción.

Cuba informó del retiro de su embajador hoy, pero dijo que mantendrá su colaboración médica.

El bloque Mercosur suspendió la participación de representantes del nuevo gobierno en una cumbre que se celebrará el viernes en la provincia argentina de Mendoza por considerar ilegítima la destitución de Lugo.

"Queremos garantizar al empresariado local, a toda la comunidad internacional y sobre todo al ciudadano paraguayo de que todo se va mantener en un ámbito de previsibilidad y tranquilidad", dijo Ferreira.

La presión sudamericana encierra riesgos potenciales para la mediterránea economía paraguaya, que depende de los puertos de sus vecinos Argentina, Brasil y Uruguay para el transporte y el abastecimiento y exportación de bienes.

Tanto el gobierno brasileño como el uruguayo dijeron que no aplicarían sanciones económicas. Venezuela avisó que suspendería el suministro de petróleo aunque las autoridades locales garantizaron el abastecimiento.

"No quiero ninguna censura ni bloqueo económico contra el pueblo paraguayo pero contra este gobierno ilegítimo creo que los gobiernos de la región tienen que tomar ciertas medidas", dijo Lugo. (Reuters)"No iré a la cumbre del Mercosur"

El destituido presidente del Paraguay, Fernando Lugo, anunció hoy que no participará de la cumbre de presidentes del Mercosur, que se desarrollará en Mendoza el jueves y viernes de esta semana.

"He decidido no asistir a la cumbre del MERCOSUR", afirmó Lugo esta tarde en una entrevista con Télam en la sede del Partido País Solidario, desde la cual desarrolla su actividad política desde el golpe institucional que lo depuso la semana pasada.

El encargado de dar la noticia a los países vecinos fue quien era hasta el golpe institucional del viernes su canciller, Jorge Lara Castro, miembro del flamante "gabinete social" creado por Lugo tras su salida del gobierno.

Entre las razones para su ausencia en la cumbre de Mendoza, el destituido mandatario argumentó que no quiere "influir" sobre las eventuales decisiones "que puedan impartir" los presidentes del MERCOSUR en relación "a los compromisos que tiene el MERCOSUR con Paraguay y Paraguay con el MERCOSUR".

En segundo lugar explicó que "los cancilleres (de la región) estuvieron aquí el jueves y el viernes de la semana pasada" y cuentan con "información de primera" sobre lo que ocurrió.

La tercera razón que expuso que los embajadores que regresaron a sus países para informar sobre la situación que atraviesa Paraguay "no tienen solo la información de la semana pasada, tienen la información de lo que fueron tres años y medio del gobierno de Fernando Lugo". (Télam)Evitar una "guerra civil"

El presidente paraguayo Federico Franco dijo hoy que su prioridad es evitar que haya "una guerra civil" por la situación derivada de la destitución de Lugo, y que en segundo plano está la relación del país con la comunidad internacional.

"Soy el responsable de garantizar que no va a haber una guerra civil", afirmó el mandatario en un encuentro con la prensa extranjera en el que remarcó que asumió el poder para llenar el vacío por la salida de Lugo y mandó un mensaje al extranjero de que Paraguay vive en la más absoluta normalidad. (EFE)La OEA evaluará la situación del país

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, anunció hoy que enviará una misión a Paraguay para evaluar la situación tras la destitución de la presidencia de Fernando Lugo y la asunción de un nuevo gobierno.

Insulza hizo el anuncio al cierre de una prolongada y acalorada reunión extraordinaria de la OEA en Washington, que concluyó sin que los 34 miembros activos del organismo continental alcanzaran un consenso sobre las medidas a tomar frente a Paraguay.

"Considero mi deber el recabar todos los antecedentes que este Consejo requiere para poder tomar sus decisiones", anunció Insulza, quien no aclaró si él mismo encabezará la misión o delegados designados por él. (NA)