Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Viene con chip el nuevo pasaporte

BUENOS AIRES (DyN y NA) -- El gobierno presentó ayer el pasaporte electrónico, que cumple con las normas más estrictas de seguridad internacional, costará 400 pesos y tendrá una validez de diez años. La nueva credencial que identificará a los argentinos fuera del territorio nacional dispondrá de un chip para resguardar, mediante un sistema biométrico, los datos del portador.

 BUENOS AIRES (DyN y NA) -- El gobierno presentó ayer el pasaporte electrónico, que cumple con las normas más estrictas de seguridad internacional, costará 400 pesos y tendrá una validez de diez años.


 La nueva credencial que identificará a los argentinos fuera del territorio nacional dispondrá de un chip para resguardar, mediante un sistema biométrico, los datos del portador.


 "El nuevo pasaporte será inviolable y, en el caso de los países que nos exigen visa --Estados Unidos, Canadá y Australia--, iniciaremos el trámite de excepción a ese pedido", afirmó el ministro del Interior y Turismo, Florencio Randazzo, durante una conferencia de prensa.


 La credencial tendrá una numeración distinta a la del DNI y será alfanumérica (tres letras y seis números).


 Randazzo aseguró que la Argentina será el primer país de la región en incorporar un pasaporte electrónico. "Como tendremos uno de los más modernos del mundo, se pedirá la excepción de visa que, generalmente, es un trámite engorroso para los argentinos que viajan. Tenemos expectativas de que la visa sea un viejo recuerdo del pasado", señaló Randazzo.


 La tramitación podrá realizarse en los mismos lugares actuales y con tres modalidades:
* Ordinaria. Llegará en quince días al domicilio.
* Express. Con entrega a las 48 horas.
* Instantánea, sólo en el aeropuerto internacional de Ezeiza para quienes, por algún motivo, no lo tienen en regla y deben embarcar el mismo día. Cómo máximo, tarda una hora.





 Los actuales pasaportes, según aclaró Randazzo, conservarán su validez hasta la fecha de vencimiento.


 Entre 1996 y fines de 2001, cuando se rompió la convertibilidad, los argentinos tuvieron la posibilidad de viajar a EE.UU. sin visa. Hace dos años, la cámara del turismo (US Travel Association, en inglés) expresó su deseo de incluir a nuestro país en el programa "visa waiver".