Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Libro digital sobre la flora de Laguna Blanca

Hoy, a las 19, en la Casa de la Cultura de la Universidad Nacional del Sur, avenida Alem 925, tendrá lugar la presentación del libro digital "La Flora del Parque Nacional Laguna Blanca, Patagonia Argentina", de los investigadores Carlos Villamil y Daniel Testoni. Aunque en parte modificado por las actividades antrópicas, el Parque Nacional Laguna Blanca es todavía una muestra representativa de las comunidades naturales de la estepa patagónica. En ella viven unas 300 especies de plantas vasculares, en su gran mayoría autóctonas.

 Hoy, a las 19, en la Casa de la Cultura de la Universidad Nacional del Sur, avenida Alem 925, tendrá lugar la presentación del libro digital "La Flora del Parque Nacional Laguna Blanca, Patagonia Argentina", de los investigadores Carlos Villamil y Daniel Testoni.


 Aunque en parte modificado por las actividades antrópicas, el Parque Nacional Laguna Blanca es todavía una muestra representativa de las comunidades naturales de la estepa patagónica. En ella viven unas 300 especies de plantas vasculares, en su gran mayoría autóctonas.


 La nueva guía, ilustrada con cerca de 600 fotografías tomadas en el área, incluye breves caracterizaciones de cada especie vegetal. Con ella, según señalaron sus autores, se aspira a poner en las manos del simpatizante de la naturaleza un instrumento que le permita iniciarse en la apreciación de la biodiversidad del área y en la importancia de su conservación.


 "Mediante su utilización y un poco de práctica de campo, se podrá identificar casi la totalidad de las plantas que conforman la flora del Parque", expresó Villamil.


 Por su parte, Testoni señaló que aunque la obra está destinada a un público no especialista, su tratamiento pretende no perder el carácter de trabajo científico, con datos documentales de interés para el técnico, como la bibliografía utilizada y material herborizado de referencia.


 Villamil es ingeniero agrónomo, director del Herbario del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia de la UNS, donde se ha desempeñado como profesor de Diversidad de Plantas Vasculares.


 Testoni es licenciado en Ciencias Biológicas, docente en la misma unidad académica y becario del Conicet.


 Durante la presentación del libro digital actuará el Coro de Clarinetes "Carmelo Azzolina", de la Asociación Filarmónica de Bahía Blanca y finalmente se referirá a la publicación el doctor Sergio Zalba.


 El trabajo, editado por EdiUNS, fue realizado en el marco de un convenio entre la UNS y la Administración de Parques Nacionales.