Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Noche de prestigio para la Sinfónica

La Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca ofrecerá esta noche el duodécimo concierto de la presente temporada, en adhesión al Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Se contará con la presencia del prestigioso director estadounidense Richard Rosenberg; y la participación del Trío del Sur (Uruguay), integrado por Alejandra Moreira (violín), Roberto Martínez del Puerto (cello) y Julián Bello (piano).

 La Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca ofrecerá esta noche el duodécimo concierto de la presente temporada, en adhesión al Día del Respeto a la Diversidad Cultural.


 Se contará con la presencia del prestigioso director estadounidense Richard Rosenberg; y la participación del Trío del Sur (Uruguay), integrado por Alejandra Moreira (violín), Roberto Martínez del Puerto (cello) y Julián Bello (piano).


 Se interpretarán la obertura Le sultan d'Ispahan (Edmond Dédé), el Triple concierto para violín, violoncello y piano, en Do, opus 56 (Ludwig van Beethoven) y Sinfonía Nº 4, en Fa menor, opus 36 (Piotr Tchaikovsky).


 "Espero, con esta música, divertir al público, ennoblecer sus almas y hacerlos sentir mejor respecto de sí mismos y del mundo en que vivimos", auguró Richard Rosenber en una entrevista con este matutino.


 "De alguna manera, venir a un concierto debe resultar para el espectador tan excitante como asistir a un evento deportivo, sabiendo que los músicos somos atletas de los músculos pequeños", subrayó.


 Hoy, a las 21, en el Teatro Municipal. Entradas a 60, 40 y 20 pesos. En el foyer se realizará una muestra de la artista plástica Adriana Fiezzoni, de Espacio Cultural Atenea. Auspicia Profertil.

Los visitantes




 Productor, director artístico y director del Festival Nacional de Música y la Orquesta Sinfónica de la Unión, Richard Rosenberg es uno de los pocos directores norteamericanos cuya experiencia va desde la música contemporánea a la práctica interpretativa histórica.


 Fue durante quince años director artístico del Festival Resorts Hot Music, director musical de la Orquesta de Cámara de California en San Francisco, el Waterloo/Cedar Falls Symphony Orchestra, la Orquesta Sinfónica de Corpus Christi y el Pennsylvania Ballet.


 Ha actuado como director invitado en toda América y Europa.


 Entusiasta investigador, viajó a Cuba hace dos años para explorar sobre las obras perdidas de Louis Moreau Gottschalk, volviendo con más de 1.100 páginas de música. También en 2010, redescubrió la ópera perdida del compositor Edmond Dédé, Le Sultan d'Ispahan.
Además de su trabajo como director de orquesta y profesor, el maestro Rosenberg es productor de grabación, chansonnier, director y arreglador.



 El Trío del Sur es un conjunto uruguayo creado por iniciativa de los instrumentistas Alejandra Moreira en violín, Roberto Martínez del Puerto en violoncello y Julián Bello en piano.


 Desde sus inicios a fines de 2009, el grupo ha desarrollado una intensa actividad, integrando los principales ciclos de cámara de su país, como el Ciclo Internacional de Piano de Montevideo, Ciclo de la Asociación "Mujeres en Música", Ciclo de Cámara del Sodre y Ciclo de Recitales de Otoño del Cabildo de Montevideo.


 Es de destacar también su actuación junto a la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca interpretando el Triple concierto de Beethoven.


 La agrupación recoge la tensión y la lozanía propia del encuentro de tres músicos de personalidades enérgicas, con un repertorio de amplio espectro que comprende autores de diferentes épocas y estilos.

Música

Milonga y más






 Hoy, a las 21, clase de tango gratuita a cargo de Gustavo Rodríguez y Natalia Gastaminza. A partir de las 22, milonga con selectas grabaciones de las mejores orquestas de tango.


 Mañana, a las 23, recital de la banda de rock Vímana; y el domingo, a las 20, Música de los puertos, con poemas, textos, canciones, cancioncillas y tanguitos interpretados por María Celia Paniagua.

Jazz




 Presentación de la banda de jazz Sonomaquia, fusión de diferentes estilos musicales entre los que se encuentran el jazz, el funk, el rock y la música folklórica.


 El grupo está integrado por Mauro Sarquis en teclado, Nicolás Leidi en saxos y flauta, Lucas Sellan en bajo eléctrico e Ignacio Izaguirre en batería.


 Mañana, a las 22, en el café de avenida Colón 602. Entrada a 20 pesos.

Otra Revolución Solar




 Actuación del grupo Revolución Solar, integrado por Fernando Balestra (piano), Yimi Shocron (flauta traversa), Jorge Del Valle (violín), Leonardo Antivero (cello), Pinky Fernández (bajo eléctrico y contrabajo), Martín Moguillansky (guitarra eléctrica) y Agustín Speroni (batería).


 Esta agrupación plantea la necesidad de la consolidación de un nuevo lenguaje en la música popular como conjunción de las formas musicales y estéticas originarias de la música americana, así como la búsqueda de una articulación entre varias expresiones artísticas y exponentes culturales


 El domingo, a las 20, en el Teatro Municipal. La entrada general será de 30 pesos.

Jam




 Continúan las sesiones del proyecto Jam del MAC, improvisaciones en tempo de ska sobre canciones del repertorio de standars del jazz, abiertas a todos los músicos de la ciudad que lleven su instrumento y quieran participar.


 El domingo, a las 17.30, en el Museo de Arte Contemporáneo (Sarmiento 450). Entrada a 10 pesos; niños menores de 12 años y jubilados no pagan.

Medieval




 Las agrupaciones Gradualis Ensemble y Amarillis ofrecerán el concierto de música medieval "El despertar femenino en Occidente".


 Será prologado por la conferencia "La reina de los trovadores", centrada en la vida y obra de Leonor Aquitania, para continuar con música y leyendas del esplendor gótico.


 Participan Pablo Cáceres Silva en gaita, zanfona, whistles y voz; Alfredo Obiol en guitarra; Isabel Morán en voz y percusión; y Sebastián Ricciardi en percusión, así como las voces de María del Carmen Teddi, Patricia Michetti, Susana Rubio, Cecira Mussini, Elsa Cardarelli, Patricia Pratti y Adriana Medrano.


 Hoy, a las 20, en el Centro Histórico Cultural de la UNS (Rondeau 29), con entrada libre y gratuita.

Más cine

Siguen las funciones del BAFICI






 En el Aula Magna de la UNS (avenida Colón 80), se realiza la muestra itinerante BAFICI 2012.


 Entre los filmes a exhibirse, se ofrecerá Accidentes gloriosos (Argentina-Suecia, 2011), de Mauro Endrizzi y Marcus Lindsen; Al cielo (2012), la ópera prima de Diego Prado; Dromómanos (2012), de Luis Ortega; Germania (2012), de Maximiliano Schoenfeld; Igual si llueve (2012), de Fernando Gatti, y Papirosen (2011), de Gastón Solnicki.


 Las extranjeras incluirán Criaturas de la noche (Suecia, 2008), de Tomás Alfredson; Cape 7 (Taiwan 2008), de Wei Te-Sheng; Joy Division (Gran Bretaña-Estados Unidos, 2007), de Grant Gee; Kid-Thing (Estados Unidos, 2012), de David Zellner; Miroir noir (Canadá, 2009), de Vincent Morisset; y Vol Spécial (Suiza, 2011), de Fernand Melgar.


 Las funciones inician a las 17, exhibiéndose hoy Igual si llueve (Argentina, 2012), Cape 7 (Taiwan, 2008) y Joy Division (Gran Bretaña-Estados Unidos, 2007).

Actividades

Lengua y cultura italiana






 Comienza la XII Semana de la Lengua y Cultura Italiana en el Mundo.


 Será hoy, a las 20, con la inauguración de la muestra fotográfica "Vivencia de un viajero", de Daniel Crisol, en la Sociedad Italiana (Rondeau 236), en ocasión de los 130 años de fundación de esta entidad.

Mes de la Hispanidad




 Hasta el domingo, en el marco del Mes de la Hispanidad y en el salón de usos múltiples del Bahía Blanca Plaza Shopping, el Centro Andaluz de Bahía Blanca presentará una exposición sobre Federico García Lorca.


 Hoy, entre otros actos y homenajes, a las 22, en el patio de comidas del Bahía Blanca Plaza Shopping, la Casa de Madrid, Centro Andaluz y Centro Castellano y Leonés realizarán bailes regionales, y el Centro Gallego presentará su coro Os Cantareiros dos Pobos.


 El cronograma reanudará el lunes con varias propuestas más.

Canto

Encuentro de jóvenes






 Concierto de cierre del X Encuentro de Coros de Jóvenes "Bahía Blanca 2012".


 El encuentro es realizado por el Coro de Jóvenes de la Ciudad por décimo año consecutivo, con el auspicio de la empresa Profertil S.A. y la organización del Instituto Cultural de Bahía Blanca.


 Además del grupo anfitrión, participarán el Coro Juvenil de la Universidad Nacional de La Plata, el Coro Juvenil Femenino del Instituto Coral de la Provincia de Santa Fe y el Coro de Jóvenes del Colegio Don Bosco de nuestra ciudad.


 Mañana, a las 21, en el Teatro Municipal. La entrada general costará 10 pesos.

De Livani




 Recital popular y lírico de alumnos del maestro Armando Livani.


 Mañana, a las 21, en la ESB 310 y EP 18 "General San Martín" (General Paz y Dorrego).

Festival

Sentimiento Argentino






 La agrupación folklórica Sentimiento Argentino realizará un festival folklórico para festejar su vigésimo aniversario.


 Además de su cuerpo de baile, que presentará las expresiones folklóricas de las distintas zonas del país, actuarán peñas invitadas, los conjuntos Los del Huayra y Alma Nativa, y el solista Pedro González.


 Mañana, a las 21, en las instalaciones del club Villa Mitre (Garibaldi 149).

Danzas

L'Atelier conmemora






 Por un nuevo aniversario de la muerte de los nueve integrantes del ballet del Teatro Colón en un trágico accidente aéreo, el alumnado del Centro Creativo de Danza "L'Atelier" ofrecerá su tradicional espectáculo coreográfico, dirigido por Pamela Lenzu.


 Además contará con la presencia de Oriental's Danza y Axé D. Oxum como invitados.


 El domingo, a las 18.30, en el Teatro Ingeniero White (San Martín 3616).

Muestras

Intervención






 En el marco de la "Convocatoria Pared Exterior", se inaugurará el segundo mural seleccionado a cargo de alumnos del Colegio Victoria Ocampo coordinados por el profesor Máximo Casazza.


 Mañana, a las 18.30, en Sarmiento 450.

Pintura e instalación




 "Invitándonos", muestra en pintura del grupo Los Chopen y Carmen Lombardich con una instalación. Hasta el 14 de este mes, de martes a domingos, de 17 a 20, en la Casa de la Cultura (avenida Alem 925).

Tres opciones




 Muestra del artista bahiense Darío Lorenzini, con referencias a su paraje natal, Las Oscuras, y a los lugares que frecuentó durante su vida. Cierra el 14 del corriente mes, en el Museo de Bellas Artes (Sarmiento 450).


 Exposición del fotógrafo Francesco Giusti (Italia) en el marco del XVII Encuentro Abierto Festival de la Luz 2012. En el Museo de Arte Contemporáneo (Sarmiento 450) hasta el día 14.


 "Life is a collage", de Larissa Haily Aguado, con exhibición de su obra Cleopatra, de la serie Egyptian Girls. En el palier del MAC (Sarmiento 450). Cierra el día 14.

Ciencia y Técnica




 Museo de Ciencia y Técnica, un lugar para aprender ciencias en forma sencilla y divertida. Física y Astronomía al alcance de todos.


 Abierto al público los sábados, a partir de las 17, en Zelarrayán 2528. Consultas al 488-7515.

Plástica




 Exposición de la artista plástica Patricia Miranda Moro Bleynat. Hasta el próximo jueves, en la librería de Alsina 23, bajo organización de la licenciada Teresita Manfredi.

Originales




 "100 años del ex Club Hotel: el `Titanic' argentino que fue maravilla del siglo XX", son fotografías, la mayoría originales de la primera época del hotel e inéditas, en donde se observa toda la magnificencia y fastuosidad de sus edificios enclavados en el privilegiado lugar elegido para tan fabuloso complejo hotelero, que en su momento fuera el más grande de Sudamérica. Asimismo, se indica resumidamente la historia del hotel, desde sus orígenes, su construcción, el menú y los invitados a su inauguración, sus primeros años de funcionamiento y los sucesivos hasta llegar a su triste final. En el Museo y Parque 3D de Italia 19.