Vecinos se quejaron del olor a algas del agua de red
Una gran cantidad de vecinos concurren desde los últimos días al surgente de agua ubicado en el Parque de Mayo, la mayoría debido al fuerte olor a algas que tiene el agua desde los últimos días.
Anastasio, de Villa Miramar, dijo que el agua "sale medio turbia" en su casa y que era la primera vez que iba a sacar agua del surgente.
Juan, de Universitario, dijo: "En mi casa hay agua, pero con mucho olor. Es olor a gamexane".
Natalio, de Corrientes al 400, dijo: "Por el olor es imposible de tomar y hasta bañarse porque cuando el agua se calienta es peor. Uno sale de bañarse con olor a gamexane. Me llevo 20 litros todos los días".
Por su parte, el gerente regional de la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) anunció hoy que en los próximos días pondrán cisternas en las delegaciones municipales para entregar agua "sin mal sabor ni olor".
"Les aseguramos a la gente que el agua es absolutamente consumible —dijo el gerente regional de ABSA, Antonio Ferrara—. Estamos usando la dosis máxima de carbón activado [para filtrar el olor y sabor a algas en el agua]. Pero también es subjetivo porque hay personas que lo perciben en mayor grado y otras no tanto."
ABSA aseguró que al agua la extraerán de una de las perforaciones de Cabildo y que "será sometida a los estándares de potabilización para ser destinada a la ingesta".
Insistieron con que el agua de red es segura y apta para el consumo humano. (LU2 y LNP)Mañana en La Nueva Provincia: Por el mal sabor van a repartirla
Varios puntos de abastecimiento alternativos de agua mediante tanques y camiones cisternas, dispondrá la empresa Aguas Bonaerenses desde la semana entrante. Ello, en respuesta al mal olor y sabor que presenta el líquido de red a raíz de la presencia de algas en el embalse del complejo hídrico de Paso de las Piedras.
La medida fue solicitada a ABSA por el propio intendente Gustavo Bevilacqua y el secretario de Obras y Servicios Públicos, Rubén Valerio, a partir de las quejas manifestadas por parte de los usuarios.
Los tanques y camiones se ubicarán en las delegaciones municipales y tendrán agua extraída de los pozos propios que la compañía posee en Cabildo.
De todas maneras, se asegura que el líquido de red es "perfectamente potable y consumible". Más información mañana en las páginas de La Nueva Provincia.