Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

"Yo le gané a la droga"

Damián Ezequiel Orlando tiene 19 años, juega al fútbol como método de motivación, no olvida su pasado y proyecta su futuro en base a su familia, el sostén que tiempo atrás relegó por la "maldita droga". La cocaína fue la pesadilla que torturó durante seis años a este joven. De hecho, sufrió permanentes recaídas y el consumo se multiplicó hasta que, a mediados de diciembre de 2010, sufrió un paro cardiorrespiratorio que lo dejó cara a cara con la muerte.

 Damián Ezequiel Orlando tiene 19 años, juega al fútbol como método de motivación, no olvida su pasado y proyecta su futuro en base a su familia, el sostén que tiempo atrás relegó por la "maldita droga".


 La cocaína fue la pesadilla que torturó durante seis años a este joven. De hecho, sufrió permanentes recaídas y el consumo se multiplicó hasta que, a mediados de diciembre de 2010, sufrió un paro cardiorrespiratorio que lo dejó cara a cara con la muerte.


 No obstante, este volante creativo hizo una gambeta decisiva, apostó a la vida y tuvo su revancha.


 "Empecé a consumir a los 13 años, pero seguí jugando al fútbol hasta los 17. De ahí en más, largué todo. No paraba de drogarme, me fui perdiendo cada vez más, hasta que toqué fondo en diciembre del año pasado", relató Damián.


 "Ahí me asusté en serio, porque sufrí un paro cardiorrespiratorio, que terminó siendo un vuelco en mi vida por completo. Estuve al borde de la muerte", confesó.


 Automáticamente, Orlando se internó en el Instituto de la Comunidad Terapéutica de Villa Arias, donde --según él-- consiguió lo que fue a buscar en plena etapa de rehabilitación.


 "Fue como una revancha, porque me dí una nueva oportunidad. El tratamiento fue más exterior que interior, estuve encerrado cuatro meses, pese a que tenía salidas terapéuticas. Eso me hizo ver cosas que antes no podía observar", recordó.


 Con la cabeza alta, Damián relató detalles de esta adicción.


 "Es difícil salir, pero no es imposible. Cuando consumía, sabía que me estaba haciendo un mal a mí mismo, pero no podía dejar de tomar droga porque la adicción te devora la coherencia", analizó.


 Sus padres, según expresó Damián, se negaban a entender lo que él estaba padeciendo.


 "Mi familia no creía que yo estaba mal. Hasta que me perdí por completo, la cocaína me agarró la mano y tuve el paro. Paradójicamente, ahí sentí que yo le gané a la droga, porque le solté la mano".


 "Yo mismo decidí cambiar mi propia vida. Recuerdo cuando le dije a mi mamá que si seguía así me iba a morir. Ahora recuperé a mi familia y, por sobre todo, a mi papá".

(*) Actual volante de la reserva de La Armonía.

***

El desapercibido/Hoy: Marcelo Di Girolamo (*)

Hizo carrera lejos de Bahía










 Marcelo Adrián Di Girolamo es bahiense, nació el 10 de enero de 1967 y apenas logró jugar un ratito en uno de los mejores equipos (por su composición y hegemonía) de la historia liguista.


 A los 17 años, este volante central concretó su anhelado debut con la casaca de Olimpo, en el empate en uno ante Sporting, en el estadio Enrique Mendizábal, en el marco de la fase final de la temporada '84.


 "Jugué poco porque me fui a estudiar odontología a La Plata. Tuve la suerte, luego, de enrolarme en Gimnasia, aunque también pasé por Villa San Carlos y Defensores de Cambaceres", indicó el actual futbolista de los veteranos del aurinegro.


 Di Girolamo, que integró un selectivo de Gimnasia de La Plata dirigido por Ricardo Rezza, se sumó a fines de los '80 como refuerzo de Kimberley de Mar del Plata (el técnico era Sergio Fortunato) y, en la temporada 91/92, se alistó en Atlético Macachín de La Pampa, junto a Hugo Stach y Alfredo Oviedo.


 Su único partido en Primera se concretó el 24 de octubre de 1984, por el cuadrangular por el título liguista. Fue titular y se retiró a veinte minutos del final, reemplazado por Billegas.




 Sporting (1): Ocampo; E. Pérez, Luna, Stach, Paniagua; Figueroa, Rivas (De Noia), M. García, Franco; Tombolini y Achares. DT: M.A. Moore.


 Olimpo (1): E. Fernández; Torres, Florit, Quiroga, Cheiles; Funes, Di Girolamo (Billegas), Schmidt, H. García; Ubeda y Rojas. DT: E. Grispo.


 Goles: Goles de Franco (Sp), a los 25m. y H. García (O), a los 30m.


 Arbitro: Aníbal Hay.


 Cancha: Sporting.

(*) Ex jugador de Olimpo. Disputó un partido en la Liga del Sur.

***

Efemérides semanales

6-9: Cumpleaños de Angel Cappa (entrenador de fútbol, 68 años); Hugo Iervasi (ex DT de Villa Mitre, 55) y Blas Armando Giunta (ex volante de Boca, 48).

7-9: Cumpleaños de Rafael Emilio Santiago (reconocido periodista bahiense, 69 años) y Gabriel Milito (defensor de Independiente, 31).

8-9: Cumpleaños de Fabricio André (ex delantero de Liniers, 33 años).

9-9: Cumpleaños de Juan Carlos Nani (ex goleador de Huracán, Comercial, Lanús y Celta de Vigo, 61 años); Martín Juanes (ex delantero de Liniers y Pacífico, 33) y Daniel Dauwalder (ex volante de Villa Mitre y San Francisco, 25).

Redacción: Cristian Lema.
Base de datos: Eduardo López.