Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Cumplió 25 años el jardín del Penna

Los casi doscientos chicos, sus familias, y el personal docente y no docente del jardín de infantes Nº 935, recordaron ayer, con un cálido y sencillo acto, el 25º aniversario de su creación. El establecimiento lleva el nombre del escritor bahiense Ezequiel Martínez Estrada y está ubicado en el predio del Hospital Interzonal Doctor José Penna.




 Los casi doscientos chicos, sus familias, y el personal docente y no docente del jardín de infantes Nº 935, recordaron ayer, con un cálido y sencillo acto, el 25º aniversario de su creación.


 El establecimiento lleva el nombre del escritor bahiense Ezequiel Martínez Estrada y está ubicado en el predio del Hospital Interzonal Doctor José Penna.


 En la víspera hubo presentes para el personal docente y no docente jubilados, para los auxiliares, y básicamente, palabras de gratitud, simplificadas por la actual directora, Claudia D'Amato.
La docente indicó que la comunidad educativa siempre colabora con el jardín, lo cual posibilita que la función docente se lleve a cabo con respaldo y que los pequeños sientan el amor a la institución desde la casa.



 Y los diferentes oradores destacaron que continúan vigentes los mismos objetivos que motivaron la creación del establecimiento.


 Los pequeños realizaron una murga propia, cantaron y degustaron una torta realizada por familiares y decorada con sus dibujos, dando así el marco ideal a una jornada colorida y de festejos.


 El acto fue el cierre de las actividades evocativas que se realizaron durante el año, las cuales incluyeron capacitaciones y la renovación de la pintura de la institución, a cargo de docentes y padres, entre otras tareas


 Los orígenes del establecimiento se remontan a 1985, cuando vecinos los barrios Banco Provincia y Rosendo López plantearon la necesidad de crear un jardín de infantes por la gran cantidad de pequeños que residían en el sector.


 El establecimiento comenzó a funcionar en una escuela primaria cercana hasta que, en 1986, después de reparar el pabellón cedido por Zona Sanitaria I, se mudó al predio actual.


 Formalmente fue inaugurado el 29 de agosto de 1986 por el entonces intendente Juan Carlos Cabirón y una década después se aceptó el padrinazgo ofrecido por la dirección del nosocomio provincial, que se mantiene.

Datos.La institución funciona desde este mes con gas envasado, debido a que a causa de la rotura de un caño maestro de gas, provocado por obreros en la construcción de un playón en la Escuela Media Nº 14, quedaron sin el servicio varias instituciones del predio, incluido el nosocomio provincial y el jardín.




 Además, se ubica en un sector cuestionado por la falta de seguridad, por la presencia de vándalos y violadores.

Porteros.Se suspende el acto público de mensualizaciones para auxiliares porteros, que se iba a realizar mañana, en el Consejo Escolar (San Martín 331).