La impronta de una firme vocación
En el final de una etapa y en el umbral de otra, la docente María Fernanda Berón instó a los egresados del Instituto María Auxiliadora a que se transformen en verdaderos testimonios de justicia y solidaridad "asumiendo un compromiso adulto desde la autonomía profesional, el vínculo con la cultura y la sociedad contemporánea, la promoción de la igualdad y de los derechos humanos".
El mensaje formó parte del acto de colación de grado cumplido el viernes, en cuyo transcurso se entregaron los títulos a las profesoras de Educación Inicial y a las trabajadoras sociales.
La egresada Débora Mirabal evocó las palabras de San Juan Bosco al expresar que la educación es cosa del corazón.
"Estamos totalmente seguros de que, con esfuerzo, dedicación y trabajo continuo, podremos forjar un mundo mejor a través de esta hermosa profesión", señaló.
Mariana Mayer, por su parte, indicó que a lo largo de cuatro años de carrera pudo cosechar experiencias únicas e irrepetibles. "Un trabajador social es un profesional comprometido con la realidad que nos apremia que debe tener una mente abierta, dispuesta a aceptar cambios y a generar intervenciones capaces de promover el bienestar de la sociedad toda".
La nómina de egresados de la carrera de Trabajo Social estuvo compuesta por Norma Beatriz Acosta, Daiana Soledad Aroca Gutiérrez, Paola Vanesa Arriola, Luciana Baraglia, Andrea Beatriz Barquin, Marianela Ayelén Bedecarras, Valeria Benestante, Cintia Marisol Carcamo, Natalia Soledad Chavero, Melisa Romina Contreras Turrión, María Belén Coria Steel, Inés Leonor Costa, María Amelia Dauphin, Patricia Silvina Díaz, Viviana Gabriela Díaz y
Daiana Paola Duckardt.
También recibieron sus títulos Micaela Laura Ferrández, Ana Virginia Ferreira Martins, Candela Verónica García; Tatiana Giselle Garrini, Ana Belén Giudici, María Victoria Gómez Landaeta, Eliana Yanina Gómez, Jimena Valeria Gómez, María Belén Gómez, Silvina Anahí Gómez, María Teresa González Codony, Daniela Noemí González, Yamila Daiana Gutiérrez, Nancy Fernanda Haag y Julieta Denise Idraste.
María de los Angeles Laumann, Rocío Ayelén Lirio, Verónica Fabiana Llanos, María Florencia Locati, Agustina Soledad
López Guzzo, Yesica Paola Martirena, Mariana Inés
Mayer, Claudia Moreno, Iara Alejandra Muller, Melisa Pamela
Muñoz, Claudia Viviana Negrin, María Laura Olate,
Cintia Carolina Oliva, Anael Sol Ondícola, Jesuana Perla Luján Pavese, Marianela Jesica Reigel, Milena Valeria Reñones, Valeria Soledad Repin, Erika Pamela Roberts, Daiana Luján Salussoglia, Agustina Sánchez, Beatriz Soledad Sánchez, Natalia Alejandra Sandoval, Vanesa Yanina Schulmaister, Evelin Mariana Solís, Ana María Spinelli, Yamila Esther Tebes Bermond, Guillermina Videla y Ludmila Wattson se integraron a la lista de trabajadoras sociales.
Las profesoras de Educación Inicial son Yanina Verónica
Abraham, Agustina Belén Albizua Siebil, Estefanía Antonela Alcaraz, Gastón Darío Arceti, Paola Yanina Collazos, Andrea Verónica Dursi, Agustina Ibarra, Bettiana Marino, Lorena Andrea Martínez, Alejandra Mazza, Débora Celeste Mirabal, María Juliana Peyran, Daiana Puente, Daiana Vanesa Reyes, Estefanía Rojas y Maira Paola Wagner.