Jubilaciones: medio aguinaldo
BUENOS AIRES (NA) -- Un total de 5,6 millones de jubilados y pensionados cobrarán el medio aguinaldo junto a los haberes de junio que son percibidos el próximos mes, informó ayer la Anses.
La medida alcanza también a las pensiones de los ex combatientes de Malvinas y también a más de 1 millón de beneficiarios de pensiones no contributivas.
De esta forma, suman más de 6,6 millones de jubilados y pensionados nacionales.
Según el grupo de pago al que pertenece cada beneficiario, el cobro se efectivizará entre el 1 y el 29 de junio, con los haberes de ese mes.
Los beneficiarios tendrán plazo hasta el 8 de julio de 2011 para cobrar en su lugar habitual de pago.
Sobornos en el Senado: fecha para el juicio oral
BUENOS AIRES (DyN) -- El juicio oral al ex presidente radical Fernando de la Rúa (1999-2001) y otros siete acusados por los presuntos sobornos en el Senado, para la aprobación de la ley de reforma laboral, comenzará el martes 22 de noviembre próximo en los tribunales federales del barrio porteño de Retiro.
Así lo resolvió el Tribunal Oral Federal 3 (TOF 3) de esta capital, que, además de De la Rúa, sentará en el banquillo al ex jefe de la SIDE, Fernando Jorge de Santibañes; al ex ministro de Trabajo, Mario Alberto Flamarique; a los ex senadores Alberto Máximo Tell, Augusto José María Alasino, Remo José Constanzo, Ricardo Alberto Branda, y al "arrepentido" ex secretario parlamentario Mario Luis Pontaquarto.
Otros dos acusados no estarán presentes por distintos motivos: Emilio Cantarero, ex senador justicialista por Salta que tiene problemas de salud por lo cual el juicio se encuentra suspendido, mientras que el mendocino José Genoud, ex presidente del bloque de senadores del radicalismo, se suicidó con un tiro en el pecho en 2008.
Caso Herrera Noble
BUENOS AIRES (NA) -- La Cámara Nacional de Casación Penal escuchó ayer los argumentos de los abogados de Felipe y Marcela Herrera Noble, y de las querellas y la fiscalía antes de resolver si corresponde la extracción compulsiva de sangre para saber si son hijos de desaparecidos.
Durante la audiencia, el abogado querellante Pablo Llonto se dirigió de manera implícita a Felipe al advertirle que había sido padre recientemente, y sostener que "Morita (tal el nombre de la criatura) Noble Herrera, necesita saber quiénes son sus abuelos, conocer su patrón genético" para prevenir eventuales enfermedades.
Por su parte, los abogados de ambos jóvenes negaron que Marcela y Felipe estén siendo utilizados como "escudos" para defender a la propietaria del diario "Clarín", Ernestina Herrera de Noble, acusada por la apropiación de los dos chicos, quienes podrían ser hijos de desaparecidos durante el último gobierno militar.