No los dejaron entrar
El pasado sábado 26 del corriente, fui a la disco Relievee --Florida, entre avenida Alem y 12 de Octubre--, a festejar lo que ellos proponían, pero nos encontramos con una desagradable sorpresa: no nos dejaron entrar y todos nos tuvimos que ir. Sin dar explicaciones, el empleado de la puerta tomó tal determinación. Quise hablar con el dueño, pero no me dejó, razón por la cual estimo que fuimos discriminados.
Algo del más allá hará justicia. Nosotros somos clientes y ellos viven gracias a eso. Me siento muy indignada y triste, ya que había querido pasar un rato lindo y olvidar los problemas.
Si tienen exigencias, que las aclaren mediante un cartel antes de que la gente llegue. No sé cuantos estábamos en la puerta y nos echaron como bichos raros. Una discriminación no entendible para estos tiempos.
Ana Ester Lang
Bahía Blanca
Propuesta para los partidos de oposición
Nos, los ciudadanos independientes de la República Argentina, reunidos a través de las redes sociales, reflejando el sentir de la mayoría silenciosa del pueblo argentino, ante el vacío generado por la oposición política, que no logra ofrecer una propuesta concreta para enfrentar en las próximas elecciones al gobierno nacional, cada vez más intolerante y autoritario, con el objeto de contribuir a la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino, invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia, impulsamos una Alianza por la Dignidad, basada en seis medidas concretas de gobierno que deberían apoyar los partidos políticos de la oposición:
1) Luchar contra la inseguridad y restablecer el orden público.
2) Reducir la inflación en forma drástica y sostenida.
3) Acabar con la corrupción e impunidad.
4) Insertar al país entre las naciones republicanas y democráticas.
5) Defender la libertad de expresión.
6) Desterrar la mentira como forma de gobierno.
Invitamos a todos los que concuerden con las propuestas de este manifiesto a que nos envíen su adhesión a [email protected] y se suscriban a este blog.
La recurrente falta de higiene
Cuando usted, doctor Cristian Breitenstein, se hizo cargo de la comuna de Bahía Blanca, viniendo de un país civilizado como Alemania, donde el orden, la prolijidad y la higiene son cualidades dignas de elogios, pensé que con respecto a la higiene tomaría un rumbo de trabajo diferente de los gobiernos anteriores; eligiendo, por ejemplo, a personas idóneas que supieran trabajar para dirigir a los empleados en las diferentes tareas de limpieza de los espacios verdes; también con respecto a los que utilizan las veredas como basurero o para letrina de los perros; y que autorizaría a los inspectores a controlar y cobrar multas como corresponde, ya que el bolsillo es la víscera más sensible y eficaz para educar.
Estas conductas retrógradas, esa falta total de respeto por los conciudadanos y de indiferencia por parte de los que tienen la obligación de tomar las medidas para acabar con esas malas costumbres son impensables en los países civilizados.
Lamentablemente, señor intendente, la mayoría de los colaboradores que lo rodean no lo hacen quedar muy bien. Les hace falta conocimiento, autoridad, energía y ganas de trabajar.
Me consta, como colaboradora de los Amigos de Parchappe, porque se les pide ayuda para cortar el pasto del parque o para juntar las bolsas de basura y responden con evasivas.
Por otra parte, debieron colocar contenedores en Parchappe. Evidentemente, no tuvieron en cuenta que no podían pasar los colectores por el lugar debido a las obras de pavimentación, que están demorando más de lo normal. Como la gente coloca las bolsas de basura sobre las veredas, las jaurías se ocupan de destrozarlas sobre el parque limitado por el puente Negro, a la altura de Parchappe al 1000, aparte de destrozar los plantines florales que cultivamos con mucho esfuerzo.
Estoy cansada de juntar apósitos femeninos y algodones con la menstruación de todo el barrio, tarea que ningún concejal y demás autoridades o protectora de perros haría con gusto. Entonces, retirar las jaurías que inundan los espacios con excrementos y basura creo que no merece otra explicación, porque no todos merecemos vivir entre la mugre y no todos podemos vivir en Bosque Alto.
Son los principios de convivencia que nadie debería ignorar. Y si tenemos en cuenta que el alcalde de Nueva York combatió la delincuencia comenzando por la higiene, creo que no estoy equivocada al insistir con este tema, aparte de recordarle la necesidad de ubicar policías en el sector, como usted y el jefe de la Departamental, señor Abel Maggi, lo habían prometido.
Es obligación de las autoridades poner límites a los inadaptados sociales. Comprendo que no es fácil la tarea, porque los que más estudio tienen son los peores, más mugrientos, agresivos y rebeldes; confunden democracia y derechos humanos con libertad para invadir el espacio ajeno, pero un puesto político al que se accede por voluntad propia no admite flaquezas.
Por último, en una democracia, los ciudadanos comunes tenemos derecho a expresar nuestras inquietudes y, sobre todo, a ser tenidos en cuenta y los medios de difusión a publicar lo que pensamos.
Berta Bartolini
Bahía Blanca