Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Darín y otro cambio de vida

Un hombre huraño y rutinario de vida aburrida y solitaria ve afectada su tranquilidad por la irrupción de un joven chino que no sabe ni una palabra de español. La barrera idiomática no impide el comienzo de una relación de profunda amistad que le cambia la vida. De esto va Un cuento chino, la nueva comedia dramática que dirige Sebastián Borensztein, protagonizan Ricardo Darín, Ignacio Huang y Muriel Santa Ana, y que tiene su estreno nacional esta semana.

 Un hombre huraño y rutinario de vida aburrida y solitaria ve afectada su tranquilidad por la irrupción de un joven chino que no sabe ni una palabra de español.


 La barrera idiomática no impide el comienzo de una relación de profunda amistad que le cambia la vida.


 De esto va Un cuento chino, la nueva comedia dramática que dirige Sebastián Borensztein, protagonizan Ricardo Darín, Ignacio Huang y Muriel Santa Ana, y que tiene su estreno nacional esta semana.


 De tono oscuro y hasta trágico, la cinta del director de La suerte está echada (2005) sigue las desventuras de una "pareja-despareja" a través de un vínculo que genera malos entendidos derivados de las diferencias culturales. Pese a sus defectos y contradicciones, cada protagonista deja aflorar lo más solidario y humano de sí.


 "Tuve mucha suerte de que apareciera esta historia en la que transitamos un humor muy poco frecuente", sostiene Darín, seguro de que el humor suele nacer en el dolor.


 "Esta es una buena oportunidad para demostrarlo. La película está plagada de situaciones complicadas y difíciles, pero el humor nos permite recorrerlas", señala.


 "Esas cosas pasan, la vida propone situaciones y cada uno apela a la madera de que está hecho. A pesar de estar enojado con la sociedad en general, Roberto (su personaje) está hecho de buena madera y no puede dejar a nadie en la calle, ni siquiera a este extraño. Así que se asiste a los padecimientos de alguien con un temperamento muy particular, ya que es tan gruñón y hosco como solidario", añade Darín.


 "Lo que más causa gracia en la película es la acumulación de capas y de situaciones absurdas que atraviesan los dos personajes --observa el actor--. Uno tiene que ser fiel a su personaje y a sus sufrimientos, porque el resto lo pone el espectador".


 "Me interesó mucho y me gustó que esta historia viniera de la mano de Sebastián, a quien respeto y admiro muchísimo. Es una comedia bastante oscura y divertida, que posee tantas interpretaciones como apertura mental tenga quien la vea".


 "El espectador está cada día está más entrenado y más profesionalizado y puede distinguir entre el humor empujado o el humor de situación".


 "Estamos empezando a tener devolución del público cercano que vio la película y, en lo que es esa línea de trabajo, ya estamos asombrados por la respuesta favorable", celebra acerca de la repercusión de esta coproducción argentino-española, que fue rodada en Buenos Aires y Alicante y en la que están involucradas las productoras Pampa Films, Tornasol Films y Telefé.

"Un cuento chino"

Guión y dirección: Sebastián Borenzstein. Fotografía: Rodrigo Pulpeiro. Música: Lucio Godoy. Elenco: Ricardo Darín, Ignacio Huang, Muriel Santa Ana, Pablo Seijo, Iván Romanelli, Vivian Jaber. Género: Comedia dramática. Procedencia: Argentina-España (2011). Duración: 93m. Para todo público. En el Visual y Cinemacenter (35mm. y digital).

Los otros estrenos

"Biutiful"

Dirección: Alejandro González Iñárritu. Guión: Alejandro González Iñárritu, Armando Bó y Nicolás Giacobone. Fotografía: Rodrigo Prieto. Música: Gustavo Santaolalla. Elenco: Javier Bardem, Maricel Alvarez, Hanaa Bouchaib, Blanca Portillo. Género: Drama. Procedencia: México-España (2010). Duración: 147m. Para mayores de 16 años. En el Visión y Cinemacenter.














 Este drama se centra en un hombre involucrado en la trata de inmigrantes ilegales y que se enfrenta a su amigo de la infancia convertido en agente de la policía. Tuvo nominación al Oscar a mejor película extranjera y a la interpretación del español Javier Bardem, y tiene entre sus hacedores a los argentinos Armando Bó (nieto del cineasta que descubrió a Isabel Sarli) y Nicolás Giacobone como guionistas, a la actriz Maricel Alvarez y al músico Gustavo Santaolalla.

"El ganador"

Título original: The fighter. Dirección: David O. Russell. Guión: Scott Silver, Paul Tamasy y Eric Johnson. Fotografía: Hoyte Van Hoytema. Música: Michael Brook. Elenco: Mark Wahlberg, Christian Bale, Amy Adams, Melissa Leo, Mickey O'Keefe, Jack McGee, Melissa McMeekin, Bianca Hunter, Erica McDermott. Género: Drama. Procedencia: Estados Unidos (2010). Duración: 115m. Para mayores de 13 años. En el Visual y Cinemacenter.








 Inspirada por la historia real de la vida del boxeador norteamericano Micky Ward, retrata un ambiente, un grupo de gente y un lugar que quedaron excluidos del sueño americano aunque no por eso dejan de perseguirlo. Micky es "ayudado" por su hermano, ex boxeador y drogadicto, en su entrenamiento antes de convertirse en un profesional a mediados de la década de los '80. Oscar a mejor actor de reparto (Bale) y actriz secundaria (Leo).

"Invasión del mundo. Batalla de Los Angeles"

Título original: Battle: Los Angeles. Dirección: Jonathan Liebesman. Guión: Christpher Bertolini. Fotografía: Lukas Ettlin. Música: Brian Tyler. Elenco: Aaron Eckhart, Michelle Rodríguez, Lucas Hill. Género: Ciencia ficción. Procedencia: Estados Unidos (2011). Duración: 118m. Para mayores de 13 años. En el Visión y Cinemacenter.








 Durante años fueron documentados casos de avistamientos de OVNI en todo el mundo. Pero en 2011, se convertirán en una terrible realidad cuando la Tierra sea atacada por fuerzas desconocidas. Mientras todo el mundo observa cómo caen las ciudades más importantes del planeta, Los Angeles se convierte en la última resistencia de la humanidad.

Marte necesita mamás 3D

Título original: Mars needs moms. Guión y dirección: Simon Wells. Fotografía: Robert Fresley. Música: John Powell. Género: Animación. Procedencia: Estados Unidos (2011). Duración: 90m. Para todo público. En el Visión y Cinemacenter.








 A sus nueve años, Milo se da cuenta de cuánto necesita de su madre cuando ésta es secuestrada por unos marcianos que intentan utilizar su gran sentido maternal para criar a sus propios hijos. Con la ayuda de un terrícola experto en tecnología llamado Gribble y una rebelde niña marciana llamada Ki, el chico quizás logre recuperar a su mamá, en más de un aspecto.

Siguen en cartel

* "El discurso de Rey" (The King's speech), de Tom Hooper, con Colin Firth, Geoffrey Rush, Helena Bonham Carter, Guy Pearce, Derek Jacobi, Michael Gambon, Timothy Spall. Drama. Gran Bretaña-Australia (2010). 117 minutos. Para mayores de 13 años. En el Visual y Cinemacenter.

"Sanctum 3D", de Alister Grierson, con Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Rhys Wakefield. Ciencia ficción. Estados Unidos-Australia (2010). 110 minutos. Para mayores de 16 años. En el Visión y Cinemacenter.

* "El cisne negro" (Black swan), de Darren Aronofsky, con Natalie Portman, Mila Kunis, Vincent Cassel, Barbara Hershey, Winona Ryder, Benjamin Millepied, Ksenia Solo. Drama. Estados Unidos (2010). 110 minutos. Para mayores de 16 años. En el Visual y Cinemacenter.

* "Amigos con derechos" (No strings attached), de Ivan Reitman, con Natalie Portman, Ashton Kutcher, Cary Elwes, Kevin Kline, Drake Bell. Comedia romántica. Estados Unidos (2010). 107 minutos. Para mayores de 13 años. En Cinemacenter.

* "Rango", de Gore Verbinski. Animación. Estados Unidos (2011). 105 minutos. Para todo público. En el Visión y Cinemacenter.

* "Enredados" (Tangled), de Byron Howard y Nathan Greno. Animación. Estados Unidos (2010). 100 minutos. Para todo público. En Cinemacenter (3D).