Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

La Pampa: polémica por una maestra travesti

SANTA ROSA (Télam) -- Una joven que en caso de terminar su carrera sería la primera maestra travesti de La Pampa denunció ante el Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo (Inadi) local que la directora de una escuela pública le impidió ejercer las prácticas obligatorias que exige el programa de estudios, que cursa con excelentes notas.




 SANTA ROSA (Télam) -- Una joven que en caso de terminar su carrera sería la primera maestra travesti de La Pampa denunció ante el Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo (Inadi) local que la directora de una escuela pública le impidió ejercer las prácticas obligatorias que exige el programa de estudios, que cursa con excelentes notas.


 Según explicó, la directora de la Escuela 105 de Santa Rosa objetó que su nombre no es verdadero y no coincide con el que figura en su Documento Nacional de Identidad (DNI), ya que desde los 12 eligió que la llamen Milagros, por lo que dijo sentirse "discriminada e insultada por su condición sexual".


 La joven relató que inició las prácticas, que se llevan a cabo en horario normal de clases aunque sin alumnos y consisten en una tarea de investigación obligatoria que deben realizar, siempre que tengan la autorización del maestro de aula para hacerlo.


 Agregó que con las autorizaciones correspondientes hizo todas las prácticas, pero cuando sólo le faltaba una pidió hablar con la directora para terminar el trabajo y siempre obtuvo de ésta una respuesta negativa, aduciendo primero la excusa del censo y luego la falta de tiempo.


 Siempre según su testimonio, en una oportunidad la directora comenzó a gritarle y le manifestó su enojo o disconformidad por su condición sexual debido a que ella no se había dado cuenta de su verdadera identidad y fue informada al respecto por una suplente.


 "A la mayoría de las personas les molesta no darse cuenta, creen sentirse engañadas y pretenden que debo presentarme con un cartel que diga mi condición, pero a mí me molesta más tener que aclararlos", confesó.


 Aunque en sus planillas de estudios y su DNI figura con su nombre de varón, para todos sus amigos y familiares es Milagros Agostina.


 "Me gustaría que legalicen el cambio de sexo de identidad, si bien sé que para el primero de los casos hay un proceso con especialistas, aunque yo siempre fui mujer. Basta ver mis fotos de cuando era chiquitita", explicó.


 "Me siento tan discriminada cuando no me permiten cambiar mi documento de identidad o cuando piensan que sólo podría trabajar como prostituta, pese a tener los mismos derechos de cualquier persona, como el de estudiar y tener un trabajo digno", expuso.


 Luego habló de su vocación como docente: "Desde chiquita juntaba a mis hermanos y les daba clases. Me encanta la idea de enseñar, aunque sé que los maestros hoy están muy castigados, ganan poco y las escuelas son guarderías donde las familias dejan a sus hijos y donde cada vez resulta más difícil enseñar normas de conducta.


 "Si un docente pretende ponerle límites a un niño, lo más probable es que al día siguiente se encuentre con los padres pidiendo su cabeza", lamentó.


 Milagros opinó que "la mayoría de las personas vincula casi naturalmente a las travestis con la prostitución. No es el único destino posible para nosotras", aseguró.


 "Conozco a muchas personas en situación de prostitución y a veces creo que eligen esa actividad aún cuando podrían tener otras posibilidades, tal vez porque les parece el camino más fácil", aunque si eso se asocia al consumo de drogas "se convierte en un círculo vicioso que les consume el alma", manifestó.


 La joven travesti espera ahora que junto a su familia, que lo contiene desde chica, llegar a una solución para poder culminar sus prácticas y continuar con su carrera de docente en La Pampa.


Ante el ministerio de Educación.
El titular local del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Santiago Ferrigno, confirmó que recibió la presentación y que le dio traslado al Ministerio de Educación de La Pampa. "La notificamos de que ya habíamos presentado su denuncia ante la cartera educativa, le propusimos una audiencia de conciliación entre las partes y sólo sabemos que hubo una reunión con ella pero desconocemos el resultado, si bien su denuncia ante los medios se muestra como un hecho que le sucedió pero que tendría una solución", explicó el funcionario.