Más tiempo para que los jubilados compren computadoras
Desde el inicio del plan, en 2007, más de 120 mil beneficiarios accedieron a la línea de préstamos.
Hasta el 30 de septiembre próximo fue prorrogado el plazo para que jubilados y pensionados nacionales puedan acceder al programa de compra de computadoras.
"La medida se tomó debido a la gran demanda por parte de este sector, en general excluido del circuito de créditos", explicó Sergio Massarella, jefe de la Unidad de Atención Integral I de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).
La prórroga facilitará la compra de una computadora a través del crédito "Mi Compu" del Banco Nación, que establece un plazo máximo de pago de 40 meses, sin interés.
La cuota no debe ser mayor al 30 por ciento del ingreso neto del jubilado y se debitará automáticamente del haber mensual. El trámite debe realizarse en forma directa en las sucursales del Banco Nación. Se requiere ser menor de 80 años al momento de finalizar el crédito.
"Desde el inicio del plan, en el año 2007, más de 120 mil beneficiarios accedieron a una línea de préstamos personales que otorga el Banco Nación para la adquisición de computadoras", manifestó Massarella.
Las computadoras responden a las marcas Hewlett Packard y Sicsa-Olivetti.
"Este programa fomenta la utilización de herramientas informáticas dentro de la política de inclusión que lleva adelante la Anses y brinda la capacitación necesaria para el uso de esta tecnología. También, a través de este convenio del Banco Nación, Microsoft y la Anses, los centros de jubilados reciben donaciones de computadoras que permiten ayudar a sus integrantes respecto de consultas previsionales", resaltó Massarella.
A partir de la concreción del citado convenio, distintos centros de jubilados del país recibieron la donación de 300 computadoras.
"En nuestra ciudad son seis las computadoras entregadas a los centros de jubilados de los barrios YPF, Pedro Pico, General Cerri, ATE, Colón y Santa Margarita. Este número se irá incrementando con el correr del tiempo", indicó el funcionario.
Viajes accesibles.
Asimismo, el programa "Vamos de Paseo" refrendado entre la Anses y la secretaría de Turismo de la Nación permite que los adultos mayores puedan viajar a diversos destinos turísticos de la Argentina, con planes de pago de hasta 40 cuotas sin interés.
"El plan presenta destinos atractivos, flexibilidad para que el interesado viaje solo o en grupo y disponibilidad durante todo el año", comentó Massarella.
Los jubilados y pensionados interesados deberán elegir el destino y realizar la reserva en una agencia de turismo. Luego, podrán solicitar un turno por la web (www.anses.gob.ar) para concurrir a una delegación y obtener la "certificación de viajero". Con este trámite y el documento de identidad, el jubilado deberá presentarse en una sucursal del Banco Nación, entre el primero y el vigésimo día del mes, para recibir el comprobante de su financiación, con el que podrá retirar los vouchers de viaje en la agencia elegida.