Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Murió Shuberoff

El contador público Oscar Shuberoff, que condujo la Universidad de Buenos Aires (UBA) durante dieciséis años (1986-2002), murió ayer, tras cuatro paros cardíacos sucesivos. El fallecimiento del ex rector de la principal casa de altos estudios del país, que tenía una salud deteriorada por la diabetes, se produjo en el hospital Alemán.

 BUENOS AIRES (DyN) -- El contador público Oscar Shuberoff, que condujo la Universidad de Buenos Aires (UBA) durante dieciséis años (1986-2002), murió ayer, tras cuatro paros cardíacos sucesivos.


 El fallecimiento del ex rector de la principal casa de altos estudios del país, que tenía una salud deteriorada por la diabetes, se produjo en el hospital Alemán.


 Hasta que asumió la conducción de la UBA --luego de ser elegido por la Asamblea Universitaria--, Shuberoff fue profesor de ciencias económicas y decano normalizador de esa facultad.


 Durante su gestión se creó la facultad de Ciencias Sociales, con sus cinco carreras, habilitándose, además, distintos centros regionales universitarios.


 Apodado "el gordo", Shuberoff fue derrotado en la Asamblea Universitaria que sesionó en abril de 2002, donde la mayoría votó al ex decano de Medicina Guillermo Jaim Etcheverry.


 Cercano a la UCR, siempre respaldó la actividad desarrollada por Franja Morada, el brazo estudiantil de ese partido. Actualmente, la agrupación atraviesa por su peor momento, luego de perder las últimas elecciones para renovar autoridades en distintos centros.


 Un año antes de dejar su cargo --y en plena crisis socioeconómica, que derivó en la renuncia de Fernando de la Rúa a la presidencia del país--, Shuberoff fue denunciado por la oficina Anticorrupción. ¿El motivo? Presuntas irregularidades en sus declaraciones patrimoniales relacionadas con viviendas en Washington y Virginia (EE.UU.) y Aruba (Antillas).


 Al defenderse de las imputaciones, adujo, en varias ocasiones, que había comprado esas propiedades antes de llegar a la función pública. En 2007, cuando iba a ser sometido a juicio por omisión maliciosa, se lo sobreseyó dada la lentitud del trámite judicial que hizo prescribir la causa.