Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

La presidenta Cristina Kirchner dijo que "China y Argentina deben caminar juntos como socios"

Firmó acuerdos relacionados con el sector ferroviario, que contemplan la electrificación del ferrocarril Belgrano Sur y Norte y la parcial del Roca. Su par chino apoyó la soberanía de las Malvinas.  (Foto: Reuters)
La presidenta Cristina Kirchner dijo que "China y Argentina deben caminar juntos como socios". El país. La Nueva. Bahía Blanca

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo hoy que a partir de la visita que está realizando a la República Popular China, "ambos países debemos dejar de lado la concepción de considerarnos clientes, para empezar a caminar juntos como socios".

Cristina, al hablar ante empresarios en Beijing al inaugurar el primer seminario de Oportunidades de Negocios, Comercio e Inversión entre la Argentina y China, aseguró que a partir de esta visita "se van a reformular los conceptos del intercambio comercial y vamos a iniciar una nueva etapa de desarrollo conjunto".

La jefa de Estado se reunió antes del almuerzo con el viceprimerministro chino Hui Liangyu, acompañada por el canciller, Héctor Timerman; la ministra de Industria, Débora Giorgi; el ministro de Planificación, Julio De Vido; y el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi.

Durante el encuentro se firmaron acuerdos relacionados con el sector ferroviario, que contemplan la electrificación del ferrocarril Belgrano Sur y Norte, la electrificación parcial del Roca, la compra de 279 coches para el servicio de subterráneos, la rehabilitación del ramal San Martín entre Buenos Aires y Mendoza y la adquisición de rieles para la renovación de vías. (Télam)Contratos ferroviarios

China y Argentina acordaron hoy firmar contratos en el sector ferroviario por 10.000  millones de dólares, indicó a la AFP el secretario argentino de  Transportes, Juan Pablo Schiavi, miembro de la comitiva de la  presidenta Cristina Kirchner, que visita actualmente Pekín.

En total, serán firmados este martes diez proyectos para un  período de dos a cinco años, que incluyen en particular compras  de material a China e inversiones en Argentina para la  electrificación de líneas ferroviarias, precisó Schiavi.

Los intercambios comerciales entre Argentina y China  aumentaron de 4.000 millones de dólares en 2004 a 14.000 millones  de dólares en 2008, según cifras oficiales argentinas. China  es "nuestro segundo socio comercial luego de Brasil y antes de la  Unión Europea", recalcó Kirchner. (Télam)Hu Jintao reiteró apoyo por las Malvinas

El mandatario de la República Popular China, Hu Jintao, ratificó hoy el apoyo de su gobierno al reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas, durante la reunión bilateral que mantuvo con la presidenta Cristina Kirchner en Beijing.

La mandataria argentina, tras el encuentro con Jintao, que se extendió durante más de una hora en el Gran Salón del Pueblo, confirmó que durante la audiencia comenzaron hablando sobre el apoyo de China por la soberanía de Malvinas.

Durante una charla con la prensa argentina, la jefa de Estado además dijo que retribuyó ese apoyo con un pronunciamiento a favor de una "única China". (NA)