Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Cierre formal para la causa IBM-Banco Nación

La causa por el pago de coimas en el affaire IBM-Banco Nación quedó formalmente cerrada porque el Tribunal Oral Federal 3 respaldó el acuerdo al que arribaron la fiscalía y los siete acusados para ser condenados a penas de hasta tres años de cárcel. Al homologar este proceso abreviado, donde ninguno de los ex directivos irá preso, el Estado confirmó un decomiso superior a 18 millones de pesos.

 BUENOS AIRES (DyN) -- La causa por el pago de coimas en el affaire IBM-Banco Nación quedó formalmente cerrada porque el Tribunal Oral Federal 3 respaldó el acuerdo al que arribaron la fiscalía y los siete acusados para ser condenados a penas de hasta tres años de cárcel.


 Al homologar este proceso abreviado, donde ninguno de los ex directivos irá preso, el Estado confirmó un decomiso superior a 18 millones de pesos.


 El tribunal condenó a Alfredo Aldaco a tres años de prisión en suspenso; a Genaro Contartese, Mario Dadone y Hugo Gaggero a dos años y seis meses en suspenso y a Gustavo Soriani, Juan Carlos Cattáneo y Alejandro de Lellis a dos años y tres meses de cárcel, también en suspenso.


 Los cargos son administración fraudulenta agravada, por haber sido cometida en perjuicio de la administración pública, en concurso ideal con el delito de cohecho activo o pasivo, según el caso.


 El expediente se abrió en 1994, cuando quedó bajo sospecha la licitación del proyecto Centenario, que planeaba informatizar las 525 sucursales del Banco Nación.


 El contrato era por 249.997.845 pesos/dólares y un sobreprecio de entre 75.032.611 y 120.699.682 pesos/dólares. De ese monto, el Banco Nación llegó a pagar más de 80 millones, según la pesquisa. Se demostró la existencia de coimas a directivos de la institución crediticia para que el trabajo fuera adjudicado a IBM.


 La justicia pudo detectar 5.380.656 dólares en cuentas suizas que pertenecían a Aldaco, Contartese, Dadone y Gaggero, todos directores del banco, repatriándose U$S 4,5 millones que, con intereses, se transformaron ahora en unos 17,1 millones de pesos.